Candidatos a jueces se quedan sin recurso legal: Tribunal Electoral

Resolvió 10 juicios, varios fueron desechados por falta de interés legítimo o por ser extemporáneos
Candidatos a jueces se quedan sin recurso legal: Tribunal Electoral
FB/Tribunal Electoral Del Estado De Michoacán
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEMICH) resolvió en sesión pública diez medios de impugnación, entre ellos juicios de la ciudadanía, juicios de inconformidad y un procedimiento especial sancionador, todos relacionados con los recientes procesos de elección judicial en la entidad.

Durante la sesión, las magistraturas, encabezadas por Alma Rosa Bahena Villalobos, junto a Yurisha Andrade Morales, Amelí Gissel Navarro Lepe, Adrián Hernández Pinedo y Eric López Villaseñor, desecharon varios recursos por falta de definitividad o por haber sido presentados fuera de tiempo.

En el caso de los juicios TEEM-JIN-005/2025 y TEEM-JIN-003/2025, promovidos por exaspirantes a jueces en los distritos de Zamora y Zacapu, el Tribunal determinó desecharlos ya que no se había emitido la declaración de validez por parte del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) cuando se interpusieron las demandas.

En otros dos casos, correspondientes a los expedientes TEEM-JDC-198/2025 y TEEM-JIN-018/2025, los actores desistieron voluntariamente, por lo que las magistraturas acordaron tener por no presentadas las demandas.

También se analizaron los juicios TEEM-JDC-185/2025 y TEEM-JDC-186/2025, interpuestos por un candidato a juez civil en el distrito de Uruapan, quien alegaba omisiones del Consejo General del IEM. El Tribunal concluyó que sí hubo respuesta a las solicitudes del actor, por lo que se declaró inexistente la omisión.

En el juicio TEEM-JIN-025/2025, el recurso fue desechado por presentarse fuera del plazo legal, lo que impidió su análisis de fondo.

FB/Tribunal Electoral Del Estado De Michoacán

Finalmente, en los juicios promovidos por ciudadanos contra los resultados de la elección extraordinaria del Tribunal de Disciplina Judicial y otras magistraturas, el Pleno consideró que los promoventes no contaban con interés jurídico legítimo, de acuerdo con la normativa vigente y precedentes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Por otro lado, en el procedimiento especial sancionador TEEM-PES-025/2025, el Tribunal descartó una denuncia por presunto uso indebido de recursos públicos en un evento realizado durante la campaña por una candidata a magistrada. Se determinó que el evento tuvo naturaleza académica y no violó el principio de equidad en la contienda.

agm

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com