
Ciudad de México (MiMorelia.com).- Si tienes un crédito con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) y vives en Estados Unidos, también puedes convertirlo a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
• Certeza sobre tu mensualidad y cuándo terminarás de pagar tu crédito.
• Sin ajustes anuales por el aumento del salario mínimo y la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
• Tasa de interés fija, dependiendo de tu ingreso mensual.
• La aportación patronal va directamente al capital de la deuda.
Para realizar el cambio de tu crédito de VSM a pesos sólo debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx/) entre el noveno y el último día de cada mes, periodo en el que se habilita la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, y seguir los siguientes pasos:
• Elige la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida.
• Ingresa el estado y el código postal de la vivienda.
• Revisa y compara las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.
• Confirma el trámite y guarda la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria a las
Condiciones Financieras con el monto de la nueva mensualidad, la nueva tasa de interés y en su caso, el descuento al saldo.
Además, con el programa Infonavit Sin Fronteras, puedes hacer el pago de tu crédito o el de un familiar o amigo, de forma directa desde Estados Unidos, en alguna de las 6 mil sucursales de las cinco remesadoras aliadas.
• Dolex (pago en sucursales).
• Mexitransfers (pago en sucursales).
• Intercambio Express (pago en sucursales).
• Barri Financial Group (pago en sucursales, página de internet y aplicación móvil).
• Solopin (pago por aplicación móvil).
Acude a cualquiera de las sucursales de las remesadoras participantes con el número a 10 dígitos del crédito y realiza tu depósito o, si lo prefieres, envía los recursos desde la página de internet o la aplicación móvil de alguna de las remesadoras que tengan disponible esta opción.
Como beneficio adicional, el Instituto asumirá el costo de la comisión por el envío de los recursos a México.
RPO
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com