Buscará Infonavit continuar ampliando sus productos crediticios en 2024

El delegado en Michoacán, Sergio Adem Argueta, recordó que en esta administración el instituto duplicó su oferta crediticia y mejoró los programas con los que ya se contaba
Buscará Infonavit continuar ampliando sus productos crediticios en 2024
ARCHIVO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El delegado en Michoacán del Infonavit, Sergio Adem Argueta, adelantó que para este 2024 el instituto buscará continuar ampliando sus productos crediticios; ello, como uno de los objetivos para este año, que será el último de la presente administración federal.

En ese sentido, recordó que, desde el arranque del actual gobierno, se ha duplicado la oferta crediticia del Infonavit, además de que se mejoraron las opciones de crédito que se tenían para brindar más facilidades a los derechohabientes.

Para este año, hemos establecido sí colocar un número importante de créditos para que los trabajadores resuelvan sus necesidades, pero más ambiciosos nos tiene todavía seguir sacando nuevas posibilidades de ejercer un crédito, nuevos productos de crédito para que se hagan cosas diferentes y que la gente tenga también la posibilidad de ejercer sus créditos subsecuentes, cuantas veces sus condiciones económicas le permitan ejercer”, señaló en entrevista.

Adem Argueta recordó que en los últimos cinco años el Infonavit se transformó cambiando la visión de solamente colocar créditos por la idea de ayudar a los trabajadores a resolver sus necesidades de vivienda. Lo anterior, buscando opciones para ya no quitar las casas a aquellos trabajadores que no podían pagar su crédito y ofreciendo una gama más amplia de créditos.

A partir del cambio se generaron soluciones y productos de pago que convirtieron al Infonavit en la mejor opción para que un trabajador obtenga un crédito y obtenga un patrimonio”, añadió el delegado, tras recordar que actualmente hay créditos para comprar terrenos, para comprar viviendas ya existentes, para construir, para ampliar, remodelar o dar mantenimiento y equipar una vivienda, opciones para unir los créditos sin necesidad de que sea solamente con la pareja e, incluso, quien tiene un crédito hipotecario en el banco, puede transferir su deuda al instituto, que actualmente cuenta con las tasas más bajas del mercado, que van del 3.9 al 10.45 por ciento, dependiendo del nivel de ingresos.

Además, recordó que los techos de crédito son de hasta 2 millones 450 mil para créditos individuales y de cerca de 4 millones y medio para créditos compartidos. Además de que los procesos de cobranza son más sociales y conciliadores, en los que, dijo, se establecen esquemas de pago de acuerdo a las condiciones y dificultades que tenga cada trabajador.

Lo anterior, dijo, permitió que el Infonavit en Michoacán superara su meta de colocación crediticia en un 109 por ciento durante 2023, lo que representa la colocación de cerca de 6 mil créditos durante el año.

Naturalmente, nos gustaría que al final de este año, aunque ya no estemos nosotros, se supere el número de créditos que dieron solución a los trabajadores este año, confiamos en ello porque, insisto, sacaremos nuevos productos que seguramente serán muy atractivos y podrán resolver las necesidades de esa gente que no han podido hacerlo”, señaló.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com