Buscan aumentar pago a guardabosques de la región de la mariposa Monarca

El Gobernador aseguró que se requieren 84 millones de pesos para equilibrar la balanza que buscarán obtener del Sistema Cutzamala que se beneficia de la producción de agua de los bosques de esta región
“Efectivamente lo que queremos es trato igualitario a los dueños y poseedores de bosque", aseguró el mandatario
“Efectivamente lo que queremos es trato igualitario a los dueños y poseedores de bosque", aseguró el mandatarioGOB
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla reconoció que no hay un trato “justo” entre los recursos por pago de servicios ambientales de la Biosfera de la Mariposa Monarca entre los estados de México y Michoacán, por lo que buscarán un trato igualitario.

Y es que, en días pasados, ejidatarios de “El Rosario” señalaron que en el Estado de México el pago por hectárea por servicios ambientales es de mil 800 pesos y en Michoacán, cuando existe, es de aproximadamente 600 pesos.

Cuestionado al respecto, Ramírez Bedolla rectificó que son cerca de mil 200 pesos los que reciben los propietarios de hectáreas en el estado vecino, no obstante aseguró que buscan equilibrar lo que recibe anualmente cada uno de los guardabosques, para lo cual requerirían 84 millones de pesos.

“Efectivamente lo que queremos es trato igualitario a los dueños y poseedores de bosque del estado de México y Michoacán, porque es cierto a los del Estado de México sí se les da una retribución por hectárea de mil 200 pesos al año y en Michoacán no, por lo que eso es totalmente injusto”, apuntó.

Puntualizó que el recurso económico que se necesita se obtendría del Sistema Cutzamala que se beneficia de la producción de agua de los bosques de esta región. Además analizan que a partir del próximo año los productores de aguacate otorguen un pago por servicios forestales ambientales.

EA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com