Busca Iglesia impulsar acuerdo de colaboración México-Colombia por la paz

Hay propuestas para México de implementar acciones que se hicieron en Colombia para acabar con la guerrilla
Busca Iglesia impulsar acuerdo de colaboración México-Colombia por la paz
FOTOGRAMA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Iglesia católica busca impulsar un acuerdo de colaboración México-Colombia por la paz que permita no solo el perdón y la conciliación, sino la construcción de la paz mediante el diálogo con aquellos que han cometido algún crimen y se sinceren con los hechos realizados.

En conferencia de prensa virtual, el creador de la Fundación para la Reconciliación, Leonel Narváez, refirió que se ha presentado un marco jurídico aplicable al crimen organizado para generar las condiciones de paz mediante acuerdos y tratados que permitan estar por un corto periodo en los centros penitenciarios y que su reinserción a la vida cotidiana se dé con acciones que permitan la regeneración y la reconstrucción de la paz.

Recordó que en Colombia, en tiempo pasado, se firmó el pacto de paz con las guerrillas, donde 70 mil guerrilleros participaron en la recuperación, con ocho años de cárcel y con acciones que van desde la reparación de las víctimas, el autoempleo, la vivienda y demás, para una reinserción adecuada y en paz. Misma situación, dijo, para aquellos soldados que confesaron las fechorías que realizaron durante los años de guerrilla.

FOTOGRAMA

Y es que dejó en claro que el plan de paz no está enfocado en las armas ni en la violencia, sino en el perdón.

El arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, refirió que este instrumento no solo es para atender a las víctimas de la violencia, sino que haya una atención integral que permita regresar la fe y se atienda la construcción de la paz.

Por lo que resaltó que esta colaboración con Colombia ha permitido que se tracen las condiciones para encontrar un proceso de atención y generar los apoyos para la reconstrucción.

En tanto, el líder para la Reconciliación en México, Federico Rodríguez, agregó que la paz no se puede lograr si continúan las peleas y si se usa la violencia, sino con ambientes de paz y donde todos permitan prácticas que ayuden a la reconciliación.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com