
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El buque de carga Morning Midas, que transportaba cerca de 3,000 vehículos desde China hacia el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, se hundió en el océano Pacífico tras un incendio que lo dejó a la deriva durante varios días. El incidente ocurrió a unos 770 kilómetros al sur de las Islas Aleutianas de Alaska y ha encendido alertas internacionales por los riesgos ambientales y logísticos que representa.
El carguero, con 183 metros de eslora y bandera liberiana, zarpó del puerto de Yantai, China, el 26 de mayo y tenía programado arribar a Michoacán el 15 de junio. A bordo, se encontraba una carga valuada en millones de dólares, compuesta por más de 3,000 vehículos nuevos, de los cuales cerca de 800 eran eléctricos e híbridos.
El 3 de junio, la Guardia Costera de Estados Unidos recibió una alerta por incendio en la cubierta donde se encontraban los vehículos eléctricos. Pese a la activación de sistemas automáticos de supresión, las llamas no pudieron ser controladas.
La tripulación, compuesta por 22 personas, fue evacuada en botes salvavidas y rescatada sin lesiones por el buque mercante Cosco Hellas. En su interior, además de los vehículos, el Morning Midas transportaba 350 toneladas métricas de gasoil y más de 1,500 toneladas de fuelóleo de bajo azufre, lo que representaba un riesgo ambiental potencial en caso de derrame.
Días después, el barco quedó a la deriva, expuesto a filtraciones de agua y condiciones climáticas adversas que comprometieron su estructura. Finalmente, se hundió a una profundidad de aproximadamente 5,000 metros en aguas internacionales.
La empresa gestora Zodiac Maritime confirmó el lunes el naufragio e informó que dos remolcadores con equipo de monitoreo ambiental permanecerán en el sitio para detectar cualquier señal de contaminación. Asimismo, se movilizó un buque especializado en respuesta ecológica.
La pérdida del Morning Midas representa un impacto económico considerable para fabricantes y distribuidores en México, y plantea nuevos cuestionamientos sobre la seguridad en el transporte marítimo de vehículos eléctricos. No es el primer incidente de este tipo: en 2023, un carguero con autos eléctricos ardió por una semana en el Mar del Norte.
mrh