
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El delegado en Michoacán del Infonavit, Sergio Adem Argueta, aseguró que ahora con el instituto, a través del programa Pago de Pasivos, todo aquel derechohabiente que tenga un crédito hipotecario bancario puede pasarlo a un crédito con la institución, con el fin de que goce de la tasa de interés más baja en el mercado y aproveche su subcuenta de vivienda.
Agregó que además, explicó, las aportaciones del patrón, el 5 por ciento del salario integrado del trabajador, se sumarán a lo que el trabajador está pagando en su mensualidad. “Es decir, esas aportaciones que el patrón paga, aún cuando el crédito ya esté en ejercicio, se va directamente al pago del capital o deuda original”.
Adem Argueta recordó que actualmente el Infonavit cuenta con la tasa de interés más baja del mercado, que oscila entre el 3.3 y el 10.45 por ciento. Además, el crédito se otorga en pesos y se cuenta con la subcuenta de vivienda del trabajador.
“En el caso de los bancos, no tienen esa subcuenta, ese ahorro, y por el contrario solicitan un enganche, además de que la tasa de los bancos está notoriamente más alta”, afirmó.
Todo lo anterior, puntualizó, demuestra que un crédito con Infonavit tiene más ventajas que tener un crédito con una institución bancaria.
El requisito es solamente contar con el puntaje necesario para precalificar, ingresar a la plataforma del INFONAVIT y ver el monto de su crédito, el cual debe ser superior a la deuda que se tenga con la institución bancaria.
“El crédito debe poder cubrir lo que se adeuda al banco (...), en caso de que el adeudo sea menor que el crédito que se tiene en el INFONAVIT, la diferencia se puede utilizar para hacer gastos de titulación y algún otro pago de derechos que se tenga que realizar por la compra venta”, explicó.
Para conocer el monto máximo de su financiamiento, las y los derechohabientes pueden ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx/).
AC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com