
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los cuerpos de bomberos, tanto voluntarios como municipales, enfrentan necesidades de equipamiento, capacitación e infraestructura, principalmente aquellos que están al interior del estado y son de lugares pequeños, reconoció el integrante de Bomberos Voluntarios de Michoacán I.A.P., Alán González Álvarez.
Indicó que, si bien se busca fortalecer la profesionalización de los bomberos a través de capacitación y la instalación de los Consejos Municipales de Protección Civil y Bomberos, llega a ser complicado por la falta de recursos financieros que fortalezcan las estructuras de aquellos que arriesgan su vida durante un incendio, accidente o registro de alguna contingencia.
En ese tenor, refirió que los municipios de Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Zamora y aquellos municipios grandes llegan a contar con el apoyo de las autoridades estatales y municipales, pero los que son pequeños batallan inclusive para contar con el equipamiento y vestimenta adecuada para atender algún siniestro.
De los 113 municipios en Michoacán, indicó que el 85 por ciento son voluntarios, donde la gran parte presupuestal, como en Salvador Escalante, Tuxpan, Jiménez, Paracho y Puruándiro, llega a ser de los mismos integrantes, además de las aportaciones que se obtienen por el servicio de emergencia y de la iniciativa privada, así como de las gestiones ante diversos órganos.
Con un registro superior a mil 500 bomberos en Michoacán, resaltó que muchos de los camiones datan de los años 80, pero que con los recursos con los que se cuenta se da un servicio a la población, desde atención médica prehospitalaria hasta incendios, exposición a gases y otros siniestros que ponen en peligro la vida de los bomberos y de la población en general.
"Es necesario fortalecer y que volteen a ver lo que tenemos, para que se pueda mejorar y haya un paquete presupuestal que atienda las necesidades del sector, a fin de que se puedan atender los servicios de emergencia", concluyó.
AML