
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Hasta hallar con vida a Antonio Díaz Valencia y a Ricardo Arturo Lagunes, es la sentencia de comuneros para retirar el bloqueo en el tramo carretero de la carretera federal México 200 a altura del puente Coahuayana, en Michoacán.
El 15 de enero, Ricardo Arturo Lagunes y Antonio Díaz se trasladaron de Colima al municipio de Aquila a bordo de una camioneta Honda 2018, propiedad del primero, sin embargo, fue la última vez que supieron de ellos.
Luego de tres días sin saber de ellos, comuneros de la comunidad indígena San Miguel Aquila señalaron que seguirán en bloqueo en la citada rúa hasta que sus compañeros sean localizados.
"Le pedimos a quienes los mantienen privados de su libertad que los regresen, lo único que ellos han realizado es el mandato de nuestra asamblea, el cumplimiento de los acuerdos que emanan de nuestra voluntad como lo mandaran nuestros usos y costumbres de nuestro pueblo Indígena nahua, y pueden constatarlo en el Tribunal Unitario Agrario distrito 38 con sede en Colima", señalaron a través de un comunicado la mañana de este miércoles.
Ricardo Lagunes daba acompañamiento legal a los lugareños de la comunidad indígena de Aquila, donde hay actividad minera; por su parte, Antonio Díaz es reconocido en la comunidad como un defensor del medio ambiente.
Los manifestantes señalan que los ahora desparecidos trabajaban en la problemática agraria en la que "el Tribunal Agrario a afectado a los comuneros de Aquila y negado celeridad en los procesos agrarios".
En este tenor, exigen a las autoridades realicen labores de búsqueda y rescate para la pronta localización de Antonio Díaz Valencia y Ricardo Arturo Lagunes.
"No vamos a afectar a particulares ni empresas con actos violentos. Sólo vamos a mantener el bloqueo hasta que aparezcan nuestros compañeros el profesor Antonio Díaz Valencia y licenciado Ricardo Arturo Lagunes Gasca", finalizaron en el texto.
rmr