Biósfera Monarca: 25 años cuidando el agua y la biodiversidad en Michoacán

Este 10 de noviembre se cumplen 25 años de que fue declarada como Área Natural Protegida
Gobierno de Michoacán emprende acciones de conservación y reforestación en esta área natural
Gobierno de Michoacán emprende acciones de conservación y reforestación en esta área naturalCORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, además de ser testigo de la migración, hibernación y reproducción del lepidóptero, es clave en la conservación de la biodiversidad de Michoacán y del país, al albergar más de 2 mil especies de flora y fauna, destacó el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.

En el marco del 25 aniversario del decreto como Área Natural Protegida con carácter de Reserva de la Biósfera, Méndez López subrayó que esta zona tiene un valor natural importante, ya que, en sus más de 56 mil hectáreas, coexisten con las mariposas monarca otras especies de fauna como el lince, coyote, zorrillo listado del sur, venado cola blanca, víbora de cascabel transvolcánica, colibrí berilo y la musaraña orejillas de Goldman, así como una larga lista de anfibios y reptiles.

En los tres santuarios ubicados en Michoacán —El Rosario, Sierra Chincua y Senguio— se puede observar una rica variedad de biodiversidad vegetal, que incluye especies arbóreas fundamentales como el pino ortiguillo, el pino de las alturas, pino colorado, teocote, encino, encino jarrillo, aile, sauce, capulín, pino lacio y el pino real, esenciales para el ecosistema de la reserva.

La Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca es también una importante zona de captación de agua de lluvias para la región.

Te puede interesar:
Llega a Michoacán la primera mariposa monarca con transmisor satelital
Gobierno de Michoacán emprende acciones de conservación y reforestación en esta área natural

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com