
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En su cuarto informe, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó tres reformas clave que han impulsado avances en Michoacán: la homologación de la reforma judicial federal, la legalización del aborto y la autonomía democrática de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Las iniciativas fueron propuestas desde el Poder Ejecutivo, enviadas al Legislativo y aprobadas por la 76 legislatura.
“El nuevo Poder Judicial, estas mujeres y hombres, tienen que apelar a restaurar la esencia original del Supremo Tribunal, establecido por el Generalísimo Morelos, quien afirmó que todo aquel que se queje con justicia tenga un tribunal que lo escuche, que lo ampare y que lo proteja contra el fuerte y el arbitrario, y así sanar la deuda histórica con el pueblo de México y de Michoacán, garantizar por fin el acceso a la justicia”, afirmó Bedolla, celebrando que Michoacán fue pionero en homologar la reforma judicial federal de 2024.
La reforma judicial permitió que 109 jueces y magistrados fueran electos por voto libre y secreto en 2025, un avance hacia un sistema más democrático y accesible, mencionó el mandatario evocando el espíritu de José María Morelos para subrayar el compromiso de su gobierno con un Poder Judicial que proteja a los más vulnerables.
Otro logro destacado fue la legalización de la interrupción del embarazo, aprobada en Michoacán tras una lucha de décadas:
"Otra reforma importante fue la interrupción legal del embarazo, una reforma que trascendió lo legal y lo político, porque representa el fruto de una lucha histórica, valiente y decidida de miles y miles de mujeres que reclamaban la soberanía total sobre su cuerpo”, expresó Bedolla.
La autonomía de la UMSNH, parte del Plan Morelos, democratizó la elección de sus autoridades, lo que se enfoca especialmente a la elección del próximo rector o rectora a través del voto directo y designado por el consejo universitario, fortaleciendo la tradición nicolaita.
El gobernador reafirmó su compromiso con la UMSNH: “Soy Nicolaita. Mi corazón humanista se forjó en sus aulas. Estoy convencido de que nuestra máxima casa de estudios podrá cumplir con su misión”.
RYE