
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con un promedio mensual de 216.8 toneladas, el Banco de Alimentos de Michoacán (BAM) logró distribuir un total de 2 mil 601.6 toneladas de alimentos durante el 2024. Este aumento del 18 por ciento respecto al año anterior, reflejó una mejora en los procesos logísticos, la consolidación de alianzas con empresas como Costco, SAMS, la Comer y Walmart, y el apoyo constante de voluntarios y donantes, informó la organización.
El impacto de esta cifra se vio reflejado en el acceso a alimentos para 44 mil 196 personas en todo el estado, y, aunque esta cifra es ligeramente menor que la registrada en 2023, cuando se atendieron 45 mil 747 personas, el crecimiento en el volumen de alimentos entregados y la ampliación de los apoyos integrales muestran un trabajo ampliado y sostenido por parte del BAM.
Durante el mes de diciembre, una temporada clave para las familias en situación vulnerable, el BAM recibió 145 mil 418.64 kilogramos de alimentos gracias a donaciones de empresas y campañas de recolección. De este total, 131 mil 184.634 kilogramos fueron entregados directamente a los beneficiarios registrados, mientras que el resto se destinó a rutas comunitarias y actividades especiales.
El impacto no se limitó a los alimentos. También se distribuyeron ropa, juguetes y productos de higiene, fortaleciendo el apoyo integral que la organización busca brindar. Esto incluyó iniciativas como la entrega de más de 120 roscas de Reyes y convivios comunitarios, que llegaron incluso a las zonas más apartadas del estado.
Las actividades del BAM en diciembre destacaron por su enfoque en fortalecer lazos comunitarios. Se llevaron a cabo eventos como el “Árbol de los Deseos” y un concurso de piñatas, además de un evento especial de Día de Reyes, donde se entregaron dulces a más de 200 niños de comunidades rurales, concluyendo así el período anual de trabajo, fecha en la que se entregó este corte que comprende el periodo 2024-2025.
Estas acciones no solo buscan aliviar el hambre, sino también construir espacios de solidaridad entre los beneficiarios, quienes enfrentan desafíos económicos y sociales cada día, y, a pesar de los logros de 2024, el BAM enfrenta retos importantes: el aumento de la demanda de apoyo, la necesidad de más recursos y la expansión de su red de colaboradores.
El compromiso de la comunidad, empresas y voluntarios será clave para que el banco no solo mantenga su nivel de ayuda, sino que amplíe su alcance en los próximos años, ya que con ello, el Banco de Alimentos de Michoacán cierra el año con cifras históricas, pero también con la certeza de que el hambre sigue siendo un problema urgente en la región.
El Banco de Alimentos de Michoacán invita a la ciudadanía y al sector privado a sumarse a su causa, ya sea a través de donativos económicos o en especie, así como mediante el voluntariado, para continuar llevando bienestar a las familias más vulnerables del estado.
Invitación a donar y participar:
Redes Sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/bamxmichoacan
Instagram: https://www.instagram.com/bamxmichoacan/
TikTok: https://www.tiktok.com/@bamxmichoacan_
rmr