
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El secretario de Seguridad Púbica en Michoacán (SSP), José Alfredo Ortega Reyes, afirmó que, de las aproximadamente 32 mil personas remitidas a Barandilla en lo que va de la administración, la mayoría se encontraba bajo el influjo de una droga lícita o ilícita.
Para el funcionario estatal, la elevada cantidad significa una descomposición social que hay que atender, por lo que llamó a la ciudadanía a evitarlo.
Sin mencionar cifras específicas sobre los ciudadanos drogados o alcoholizados que caen en esa área de detención, dijo que muchas de estas personas son remitidas a barandillas por alguna falta administrativa, por pasarse un semáforo en rojo, por sostener una pelea con otra persona o por portar una cantidad mínima de alguna droga.
Sobre esto último, el encargado de la seguridad pública en Michoacán agregó que "gran cantidad son sorprendidas con la famosa pipa, con una grapita de cristal, esos son consumidores y normalmente se le checa y en su examen médico sí sale que es consumidor. Sí hay un gran consumo que hay que atender".
Cuestionado sobre la supuesta "siembra de droga" que ciudadanos han denunciado públicamente al momento de ser revisados por algún elemento de la Policía estatal, Ortega Reyes negó el argumento y aseguró que todos los elementos de la SSP se apegan al respeto de los derechos humanos.
Por el contrario, invitó a la ciudadanía a confiar en las autoridades y reportar cualquier anomalía que perciba en el actuar de sus oficiales.
"Es muy posible que aquellos que dicen que le van a sembrar droga es porque traen droga. ¿Cuánta gente se asegura en la calle en posición de pequeñas dosis? Yo invito a la sociedad a que si tiene alguna queja específica la reporte [...] Yo los invito a que confíen en nosotros, en todas las autoridades, porque estamos haciendo ese esfuerzo", finalizó.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com