

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las fracciones azul y guinda de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) unieron sus fuerzas para exigir respuesta a sus demandas a los gobiernos federal y estatal; con esta fuerza se unirán al paro nacional de 48 horas convocado para el 13 y 14 de noviembre.
La secretaria general de la Sección 18 de la CNTE “azul”, Eva Hinojosa Era, enfatizó que esta unión dará pie a que, poco a poco, las secciones magisteriales se unan en defensa de los derechos de las y los trabajadores.
Y es que dentro de sus demandas, indicó, se encuentran la abrogación de la reforma educativa, atender la Ley del ISSSTE y la contratación inmediata de más de 4 mil plazas a trabajadores eventuales que, desde hace seis años, no han recibido pago.
Asimismo, indicó que hay temor por la posible desaparición de los turnos vespertinos, el desmantelamiento de la educación inicial, así como la conversión de telesecundarias en CONAFE y de Escuelas Normales en Universidades del Bienestar.
“Exigimos a través de esta acción unitaria que se va a hacer para el 13 y 14 que se instale una mesa tripartita, una mesa resolutiva donde se sienten las autoridades y resuelvan de una vez la problemática existente”, subrayó.
En su oportunidad, el líder de la CNTE “guinda”, Jairo Antonio Mandujano Ortega, refirió que el paro de 48 horas contempla, para el 13 de noviembre, la toma de todas las Presidencias Municipales, mientras que al siguiente día se realizará una marcha masiva desde Casa Michoacán hasta el centro de Morelia.
Por lo anterior, aseguró que se espera que alrededor de 8 mil escuelas suspendan clases por el paro y que más fracciones de la CNTE se sumen para exigir solución a las demandas de las y los trabajadores de la educación.
Asimismo, dijo que no permitirán represión ni agresiones, y menos sanciones administrativas o descuentos por parte de las autoridades federales y estatales hacia el magisterio.
“Que la Secretaría de Educación sepa que si de aquí al 13 o 14 se resuelven los temas, a lo mejor no hay movilización, no habría motivo de movilización, pero que sepan que ellos son los responsables”, agregó.
Es de mencionar que el paro de 48 horas es un movimiento nacional de la CNTE y, si no hay una respuesta a sus demandas, se amenazó con boicotear el Mundial 2026.
RYE-