Avistan primeras mariposas monarca en el Bajío; se acercan a bosques michoacanos

Los avistamientos recientes en Guanajuato y Nuevo León marcan el avance de la migración hacia los santuarios de hibernación en México, donde las condiciones ambientales comienzan a ser óptimas para recibirlas
Avistan primeras mariposas monarca en el Bajío; se acercan a bosques michoacanos
FB/journeynorthorg
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las primeras mariposas monarca ya han sido avistadas en puntos cercanos a Michoacán, marcando el avance de su tradicional migración desde el norte de Estados Unidos y Canadá hacia los santuarios ubicados en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.

Te puede interesar:
Con 2 mdp, preparan santuarios para recibir a la mariposa monarca en Michoacán
Avistan primeras mariposas monarca en el Bajío; se acercan a bosques michoacanos

De acuerdo con reportes del proyecto Journey North, el domingo se registraron 16 monarcas reposando en Acámbaro, Guanajuato, a menos de 50 kilómetros de la frontera norte de la reserva. Este avistamiento confirma que las primeras oleadas de mariposas están muy cerca de arribar a los bosques michoacanos.

Además, se observaron concentraciones importantes más al norte, en el estado de Nuevo León. En Santiago, por ejemplo, el especialista Juan Pablo Lara estimó la presencia de mil ejemplares, mientras que en la zona oeste de Monterrey, Pedro B. Dávila reportó 136 mariposas el viernes anterior.

El fenómeno migratorio comenzó a detectarse desde principios de septiembre en estados como Oklahoma, Kansas y Texas, donde las mariposas iniciaron su recorrido de más de 4 mil kilómetros en busca de temperaturas más templadas para hibernar. Durante su travesía, descansan en árboles, jardines y zonas protegidas antes de continuar su camino hacia el centro de México.

Los expertos del Programa Correo Real estiman que los primeros grupos podrían comenzar a ingresar a territorio michoacano a partir de los primeros días de noviembre, siendo los santuarios de El Rosario, Sierra Chincua y Senguio los principales puntos de llegada en la región.

Cabe recordar que la apertura oficial de los santuarios al público será el próximo 21 de noviembre, como parte de la temporada de hibernación 2025-2026. Autoridades ambientales han comenzado trabajos de limpieza y reforestación para garantizar condiciones óptimas a las mariposas y visitantes.

Te puede interesar:
Mariposas Monarca, en ruta a Michoacán; ya hay fecha de apertura de los santuarios
Avistan primeras mariposas monarca en el Bajío; se acercan a bosques michoacanos

Cada año, millones de mariposas monarca llegan a los bosques de oyamel en Michoacán y el Estado de México para pasar el invierno. Su llegada no sólo representa un espectáculo natural único, sino también un motor económico y cultural para las comunidades locales que participan activamente en la conservación del fenómeno.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com