
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer) avanza en la distribución de 2.3 millones de productos menstruales recolectados en el festival Jalo por las Mujeres. Alejandra Anguiano González, titular de la dependencia, informó que, la caravana ya llegó a Aquila, Apatzingán y Parácuaro, y para esta semana aterrizará en Cherán, la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) y un refugio en Uruapan.
La funcionaria refirió que, no se trata únicamente de entregar los productos menstruales, sino que la dependencia acude a los distintos municipios con pláticas sobre la importancia de la menstruación digna.
“Ha sido algo increíble porque hablar de nuestro cuerpo sin estigmas nos ayuda a hablar de cuando tocan nuestro cuerpo sin nuestro consentimiento o lo lastiman y que también es violencia y no se puede tolerar. Entonces ha sido muy reivindicativo y también muy gratificante el poder hablar y escucharnos entre mujeres”, afirmó Anguiano.
La caravana comenzó en El Coire, Aquila, una comunidad de autogobierno, y ha visitado siete municipios entre ellos algunos prioritarios por su alta incidencia de embarazo adolescente y violencia sexual, como Apatzingán y Parácuaro.
Seimujer entrega copas y calzones menstruales, además de talleres sobre derechos sexuales y reproductivos.
Alejandra Anguiano subrayó que la pobreza menstrual es una “violencia silenciosa” que estigmatiza el cuerpo femenino. En Michoacán, donde el 60% de las mujeres enfrentan algún tipo de violencia, según un estudio de la UNAM, la caravana busca empoderar a niñas y adolescentes para que la menstruación no limite su educación.
“Muchas veces hablamos desde nuestro privilegio: tal vez yo tengo para comprar toallas femeninas, pero al ver cuando una mujer es autónoma y está en edad reproductiva y tiene tres o cuatro hijas que también lo están, imagínate lo que implica ese gasto, el 25% de los ingresos en un hogar”.
La funcionaria afirmó que, desde la Seimujer se garantizará presupuesto para productos menstruales durante toda la administración, más allá de colectas masivas.
Anguiano González insistió en la importancia de la reivindicación de la menstruación como un proceso biológico natural en las mujeres, debate que revivió con el festival Jalo, pues 50 mil personas hablaron del tema, mencionó.
mrh