Avanza la gobernabilidad en Michoacán: Carlos Torres Piña

El secretario de Gobierno destacó que cerraron el 2022 sin déficit financiero lo que les permitirá atender diferentes acciones en este año
Avanza la gobernabilidad en Michoacán: Carlos Torres Piña
JAFET P.

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En esta administración estatal ha habido un gran avance en la gobernabilidad de Michoacán por el trabajo que se ha realizado en conjunto en el gobierno del estado, así lo destacó el titular de la Secretaría de Gobierno del estado, Carlos Torres Piña, en entrevista con Fórmula Noticias Michoacán, conducido por Mario Hernández.

En la entrevista, el secretario de Gobierno refirió que uno de los principales objetivos que tuvo esta actual administración estatal en sus inicios fue darle orden financiero a Michoacán para cumplir con los compromisos y así no tener manifestaciones, ni bloqueos, ni tomas de las vías del tren, como sucedió durante el gobierno anterior que duraron más de 100 días tomadas las vías férreas, un plantón en el centro de Morelia y otros puntos del estado.

El hecho de que el año pasado hayamos cerrado sin déficit financiero, que hayamos pagado todos los compromisos presupuestados para 2022, que los maestros tengan sus quincenas seguras, sus aguinaldos, que los maestros de la universidad (michoacana) tengan también su recurso puntual, le da estabilidad y tranquilidad al estado", dijo.
JAFET P.

Torres Piña comentó que el no tener déficit financiero permitirá "catapultar" otras acciones de gobierno este año con proyectos de inversión ambiciosos, tal es el caso del programa de obras multianuales con una inversión de 9 mil millones de pesos con obras que beneficiarán a diferentes regiones del estado, como en Morelia con el Metrobús y segundo libramiento en Morelia, el Cablebús en Uruapan, la brecha central de Apatzingán-Tepalcatepec, el Boulevard de Jiquilpan-Sahuayo, por mencionar algunas.

En ese sentido, el funcionario estatal consideró que incluso Michoacán está listo para recibir inversiones, porque el gobierno trabaja para dar las condiciones hacia la iniciativa privada para que se establezcan en la entidad, pese a las complicaciones que se puedan presentar.

"Michoacán es un Estado muy dinámico y con ciertas complicaciones, pero hemos entendido que si desde el gobierno somos omisos de unas cosas, obvio que hay reacciones, pero cuando tú les quitas esas banderas a ciertos movimientos, empiezan a entender que la situación y el trato es diferente", apuntó .

JAFET P.

Al respecto, enfatizó que aunque la seguridad es un tema pendiente, se ha tenido una reducción de 44 por ciento en el homicidio doloso y 56 por ciento en el feminicidio, al comparar enero-febrero de 2023 con el mismo periodo de 2022; por lo que, aclaró, no se debe descuidar y así fortalecer la coordinación con la Federación.

Se mantiene el diálogo con el STASPE

Ante el riesgo de estallamiento de huelga por parte del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), el secretario de gobierno indicó que han sostenido reuniones y se ha avanzado, por lo que se insistirá en la necesidad de generar un consenso con el secretario general, Antonio Ferreyra, para así resolver el tema.

Platicó que los planteamientos del STASPE son el incremento salarial y prestaciones, en las que en las negociaciones se expone cuáles están en condiciones de resolver, por eso, confió, en que se pueda resolver y evitar la huelga.

rmr

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com