Avanza capacitación de producción de árboles para rescatar el lago de Pátzcuaro

El objetivo es impulsar la reforestación de la zona lacustre
Avanza capacitación de producción de árboles para rescatar el lago de Pátzcuaro
CORTESÍA

Pátzcuaro, Michoacán (MiMorelia.com).- Productores agrícolas de los cuatro municipios de la ribera del lago de Pátzcuaro, así como de Huiramba, Lagunillas y Salvador Escalante, e integrantes de los comités para el establecimiento de viveros comunitarios, participaron en la capacitación sobre el manejo agroecológico para la producción de planta forestal bajo condiciones controladas (viveros).

El objetivo de esta acción es impulsar la reforestación de la zona lacustre de Pátzcuaro con especies nativas que sean capaces de resistir las condiciones de alta temperatura, para que, al desarrollarse, contribuyan a la recuperación del lago y, con ello, al bienestar de las comunidades establecidas en su alrededor.

En el vivero Francisco J. Múgica, ubicado en Pátzcuaro, más de 50 participantes fueron capacitados por personal de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en temas como colecta, compra y preparación de semillas, así como prevención de enfermedades.

En cuanto a la siembra, se les capacitó sobre sistemas de producción tradicional e intensivo con contenedor, preparación de sustrato, mezcla base y mezcal base más aserrín, así como sobre fecha de siembra para el sistema intensivo y tradicional.

Te puede interesar:
Habilitan espacio para recabar investigaciones científicas sobre el lago de Pátzcuaro
Avanza capacitación de producción de árboles para rescatar el lago de Pátzcuaro

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com