
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con un aumento del 5.2 por ciento en los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), que cuenten con registro de Veces en Salario Mínimo (VSM), se beneficiaría a los trabajadores con un ajuste menor al incremento del salario y de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), así lo indicó el delegado Estatal, Sergio Adem Argueta.
Adem Argueta comentó para MIMORELIA.COM, que este aumento porcentual corresponde al promedio de los incrementos anuales que tuvo la inflación durante los últimos cinco años.
Cabe recordar, que los créditos en VSM se afectarían por el incremento del 20 por ciento al salario mínimo y a su vez por el aumento de 7.82 por ciento de UMA.
El delegado estatal del Infonavit, mencionó que para evitar próximos ajustes anuales, los derechohabientes que no hayan logrado cambiar su crédito a pesos el pasado 10 de enero, podrán volver a intentarlo a partir del 9 de febrero de 2023, aunque su saldo y sus mensualidades ya incrementaron este 2023.
Concluyó, que en este periodo se ha logrado la conversión de 10 mil créditos que sería el equivalente al 50 por ciento del total de créditos VSM de derechohabientes acreditados en Michoacán.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com