
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante su exposición, la aspirante a la titularidad de la Fiscalía General de Justicia de Michoacán, Jarintzin Reséndiz Camacho, destacó la necesidad de una atención especializada a grupos vulnerables, al tiempo que llamó a la sororidad de las diputadas a la hora de hacer su elección del perfil que encabezará el órgano de procuración de justicia.
La doctora en Derecho es una de las dos participantes en una lista conformada por 14 hombres y dos mujeres, de ahí que la aspirante hiciera mención del discurso “es tiempo de mujeres” para todos los espacios públicos.
Atención a delitos de alto impacto: Identificar fenómenos criminales, diseñar una estrategia anti extorsión y desarrollar protocolos de actuación ministerial.
Participación ciudadana: Promover una cultura de colaboración y de denuncia, fortaleciendo la atención de calidad a todas las personas que tienen contacto con la institución. Participación activa del Consejo Ciudadano de la institución como parte fundamental para el desarrollo de la misma.
Creación de un protocolo de investigación criminal con perspectiva de género, en donde se establezca la obligatoriedad del personal ministerial de investigar, como regla general, todos los asuntos radicados bajo la óptica de perspectiva de género, enfoque interseccional y derechos humanos.
Establecer mecanismos inmediatos de denuncia en caso de embarazos en menores de edad, cuando los padres sean personas adultas.
Atención a grupos de comunidades indígenas y pueblos originarios, con la creación de la Fiscalía Especializada en Atención de Asuntos Indígenas.
Gestión de intérpretes y traductores, y de la propia unidad de contexto, con la variante lingüística que se requiera.
Modelo de atención para personas con discapacidad, al ser un sector poblacional que se enfrenta a barreras estructurales, actitudinales y de comunicación que limitan su acceso efectivo a la justicia.
RPO