

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el Gobierno de México anunció el reforzamiento de los cuatro ejes clave de la Estrategia Nacional de Seguridad en la entidad, con el objetivo de enfrentar delitos de alto impacto como la extorsión, el homicidio y el narcotráfico, y garantizar el derecho de los michoacanos a vivir en paz.
El primer eje es la atención a las causas estructurales de la violencia, mediante acciones que fortalezcan el tejido social y reduzcan las condiciones que originan la delincuencia. Esto incluye programas de bienestar, oportunidades para jóvenes y acciones comunitarias que generen entornos seguros.
El segundo eje se enfoca en la consolidación de la Guardia Nacional como una institución civil y profesional, con presencia territorial en todo el país. En Michoacán, este esfuerzo será complementado con el fortalecimiento de la Guardia Civil estatal y la Fiscalía General del Estado, mediante mayor capacitación, equipamiento y coordinación operativa.
El tercer eje contempla el fortalecimiento de la inteligencia e investigación, lo que incluye el despliegue de tecnología especializada, unidades contra la extorsión y colaboración directa con la Fiscalía General de la República. También se implementará un protocolo homologado de atención a víctimas de extorsión, subsedes regionales y capacitación avanzada para operadores del 089.
El cuarto eje es la coordinación plena entre los tres órdenes de gobierno. La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al Gabinete de Seguridad mantener una colaboración permanente con autoridades estatales y municipales, así como realizar visitas a municipios clave y sostener reuniones con sectores productivos, como agricultores de limón y aguacate, para evaluar y ajustar la estrategia de seguridad de forma constante.
BCT