
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El próximo 15 de marzo, la Auditoría Superior de Michoacán estaría cumpliendo dos meses y medio sin recibir recursos directos por parte del Congreso de Michoacán, por lo que el pago de nóminas lo está atendiendo el Poder Legislativo, pero sin hacerse cargo de los impuestos laborales de los trabajadores de la ASM.
Así lo dio a conocer el auditor de Michoacán, Miguel Ángel Aguirre Avellaneda, quien advirtió que, si la ASM alcanza el periodo de dos meses y medio en dicha situación, el órgano fiscalizador caerá en una defraudación fiscal.
Y es que, pese a que el sueldo de los más de 400 trabajadores de la Auditoría sí se están pagando, las nóminas no se están timbrando.
Aguirre Avellaneda recordó que cuando el Congreso le otorgó su autonomía financiera a la ASM en el 2020, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entregó al órgano su propia homoclave para pago de impuestos, ahora con la supresión de la Unidad Programática Presupuestal de la Auditoría, el Congreso no puede hacerse responsable de los impuestos de la ASM, pues son diferentes los RFC.
Las consecuencias de la omisión del Legislativo podrían caer en que los trabajadores de la ASM verían su seguro social suspendido.
Por último, Aguirre Avellaneda, reiteró que el Congreso debe pagar su respectivo presupuesto mensual antes del día 10 de cada mes, sin embargo, son ya dos meses que no sucede.
EA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com