
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Auditoría Superior de Michoacán (ASM) concluyó con éxito la segunda etapa de la Jornada de Capacitación dirigida a servidores públicos municipales, en esta ocasión enfocada a las y los secretarios, directoras y directores de obra pública.
En su mensaje, el auditor superior, Marco Antonio Bravo Pantoja, destacó que este sector concentra una de las tareas más trascendentes de los gobiernos locales, como es entregar infraestructura que mejore la vida de la ciudadanía y que sea ejecutada con transparencia, eficiencia y responsabilidad.
Por tanto, subrayó la necesidad de garantizar confianza en la sociedad, misma que se fortalece —resaltó— cuando las cosas se hacen bien, con reglas claras y con resultados verificables. “La obra pública no es un accesorio, es la huella visible de la administración municipal, pero también es el área más expuesta a riesgos de corrupción, simulación o incumplimiento”, advirtió.
El titular de la ASM recordó que la institución acompaña a los municipios con capacitación y asesoría técnica, pero también con una supervisión estricta y permanente. “Acompañamos y capacitamos, pero también supervisamos y exigimos. La omisión, la falta de control o la indiferencia no son opciones; la ciudadanía no merece menos que gobiernos responsables y obras de calidad”, recalcó.
Asimismo, informó sobre la gira de supervisión de obras estatales y municipales que ya inició la ASM, con visitas a proyectos estratégicos. En tal sentido, dejó en claro que “no se trata de visitas protocolarias, sino de constatar en territorio cómo se ejecutan las obras, recorriendo calles, revisando expedientes y verificando que cada recurso invertido se traduzca en beneficios reales”, señaló.
En su oportunidad, Cristóbal Estrada Rodríguez, delegado administrativo de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), aseveró que la capacitación continua que brinda la ASM a las y los responsables de la obra pública coadyuva para realizar un trabajo más eficiente y con visión preventiva. Destacó que el Gobierno estatal ha consolidado un esquema multianual de obra pública que ha permitido la rehabilitación de tramos carreteros en beneficio de 2 millones de usuarios, entre otros avances.
A su vez, el tesorero de la Universidad Michoacana, Enrique Román García, consideró que este tipo de espacios de aprendizaje y mejora continua son fundamentales para reforzar el trabajo y convertir proyectos en obras de beneficio para las y los michoacanos.
Cabe señalar que encabezaron además este acto protocolario el delegado administrativo de Cedemun, Lenin Ramírez; la C.P. Lizet García Torres, auditora especial de Normatividad; el C.P. Jaime Corona, auditor especial de Fiscalización Estatal, así como los ponentes Dr. Rafael Soto Espitia y Mtro. Pedro López Monroy.
rmr