Arte y cultura para atender migración en infancias y juventudes michoacanas

Las propuestas ganadoras deberán realizar las actividades durante octubre y noviembre
Arte y cultura para atender migración en infancias y juventudes michoacanas
VERÓNICA TORRES
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Uno de los fenómenos con mayor impacto en las infancias y juventudes es la migración, por lo que se busca que a través de las artes se dé atención y se conozca puntualmente la situación que se vive en Michoacán.

Al anunciar la convocatoria Impartición de Talleres Artísticos en torno a la Migración para Niñeces y Juventudes en Michoacán, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, destacó que se busca visibilizar y sensibilizar sobre el tema migratorio a través de las artes.

Fue la directora de Promoción y Fomento Cultural, Diana Jessica Cortés Arroyo, quien dio los detalles de la convocatoria.

Refirió que se seleccionarán 3 equipos multidisciplinarios integrados por 4 personas para la atención de tres ejes relacionados a la Resignificación de corridos, Hip-hop y Muralismo comunitarios migrantes.

Expuso que a cada equipo se le darán 270 mil pesos para la realización de talleres en espacios públicos, donde las niñeces y juventudes puedan expresar su sentir y todas sus vivencias en torno a la migración a través de herramientas artísticas y comunitarias.

VERÓNICA TORRES

Indicó que la convocatoria ya está abierta y cierra el 10 de octubre; se puede consultar a través del portal de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (Secum) www.cultura.michoacan.gob.mx, en la pestaña de Convocatoria y posteriormente clic en Cultura Viva en Movimiento. El 21 de octubre se darán a conocer los resultados.

Hasta el momento, la dependencia no tiene los 3 municipios que serán intervenidos con las artes, pero se analiza a Tanhuato, Huetamo, Queréndaro, Juárez, entre otros.

El subdirector de Fomento Música, Leonardo Flores Vargas, comentó que en la categoría Resignificación de corridos se busca que las infancias y las juventudes relate su vivienda con la migración sin que haya letras con apología de violencia y delito.

La jefa de Departamento de Artes Visuales, Erika Durán Ávalos indicó que con Muralismo Comunitario migrante se desarrollará un proceso de diseño y ejecución de 6 murales, dos en cada uno de los municipios participantes.

Y el jefe de Departamento de Danza, Rafael Enrique García Alanís dijo que las piezas artísticas de Hip-hop deberán reflejar y expresar el sentir de las infancias y juventudes en el tema migratorio.

BCT

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com