
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la entidad es hora de atender los problemas antes de que exploten en la sociedad, destacó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Tinoco Álvarez, al hacer un llamado al personal del organismo a ser proactivos y acudir donde la ciudadanía los requiera y no solo quedarse en oficina esperando los casos.
Durante la presentación del libro "Hacia la construcción de una agenda de paz. Contribución de los medios alternativos de solución de controversias en organismos públicos de derechos humanos", destacó que en el mundo hay pocos países que hablan del tema y hoy Michoacán y México se unen a una estrategia que permitirá atender problemáticas que se reciben en la Comisión antes de que haya sentencias y resoluciones que no necesariamente ayudan en la atención de los derechos humanos.
Y es que destacó que hoy existe la necesidad de acudir a los lugares donde se generan los problemas, a fin de que las partes involucradas concilien antes de llegar a una queja y sentencias con recomendaciones que, en la mayoría de los casos, no se atienden.
Centros de rehabilitación, acompañantes de personas con discapacidad, sistema de apoyos, cuidadoras y cuidadores de adultos mayores o de personas que requieren ayuda para vivir, entre otros espacios, es donde se pueden implementar los medios alternativos de solución.
Sin embargo, reconoció que falta mucha sensibilización, capacitación y aprendizaje de lo que son estos medios alternativos, en qué espacios deben aplicarse, quién lo debe aplicar, las herramientas que debe tener y hacia dónde caminar con la sociedad para su aceptación.
Por lo que dejó en claro que desde la CEDH se deben desterrar las prácticas de estar en las oficinas y acudir donde se generan los problemas, ya sea en escuelas o en las comunidades, a fin de que las situaciones que se presenten se atiendan de manera preventiva y se solucionen antes de que exploten y haya otros procedimientos que tardan y, muchas veces, no dan una solución final.
En su oportunidad, la directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial de Michoacán, María del Pilar Chávez Franco, destacó que la mediación o conciliación es un modelo que protege los derechos humanos, por lo que hoy es considerada como una alternativa de solución ante diversas problemáticas donde hay discriminación y abuso de autoridad.
Por lo que aseguró que, a más de 20 años de su implementación, es necesario que desde los derechos humanos se impulse esta medida de atención a las problemáticas, a fin de que haya soluciones claras.
rmr