
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante los 6 mil 292 accidentes viales y 487 muertes que han provocado hasta septiembre de 2022 en la entidad, durante la sesión extraordinaria de la Sesión del Consejo Estatal para Prevenir Accidentes se aprobaron cuatro acuerdos de acciones para disminuir estos hechos en las carreteras de Michoacán.
Entre los acuerdos aprobados está la recomendación a la Guardia Nacional de realizar controles de velocidad a través de operativos radar e implementar estratégicamente puntos de alcoholimetría en las autopistas del estado, por lo que la Guardia Civil y la Coepris deberán emitir los instrumentos jurídicos correspondientes.
Asimismo, se exhortó a la concesionaria a que cumplan con las actividades de mantenimiento y mejora de seguridad en las autopistas del estado, así como que se recomendó a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte a que verifique el cumplimento de estas medidas.
El último acuerdo fue que se debe establecer una coordinación permanente entre las autoridades estatales y federales, junto con las concesionarias para proponer medidas que permitan prevenir accidentes, lesiones y muertes en las carreteras del estado.
Al respecto, el gobernador de Michoacán, expuso que se trabaja en un esquema de “Camino Seguro”, pero no es exclusivamente para la Autopista Siglo XXI, sino para las otras autopistas federales que pasan por la entidad, junto con la red carretera estatal y municipales.
Refirió que en 21 años aumentó el número de contenedores que se transportan en Michoacán en un 224 mil por ciento, pues en el 2000 se trasladaban 2 mil 752 contenedores y ahora son más de un millón 800 mil este año.
Puntualizó que la carga se pasó del tren a camiones, debido a las tomas en las vías del tren, lo que saturó la carretera, es decir, 64 por ciento de los contenedores se mueven en autotransporte y 36 por ciento por vía férrea, lo que debería ser al inverso.
Por ello, adelantó que en este esquema de “Camino Seguro” se contempla la reactivación de los Ángeles Verdes, con la adquisición de seis camionetas con una inversión de 8.4 millones de pesos del Fortapaz, la profesionalización de choferes de autotransporte de carga a través de la instalación de simuladores.
Abundó que otro tema que se trabaja es la de colocar puntos de control de vigilancia con operativos de radar, así como puntos de alcoholimetría examen toxicológico en puntos estratégicos, la reactivación de arcos carreteros, además de la revisión y mejora de los caminos.
Indicó que también en la Autopista Siglo XXl se tiene planeado que en este año comience la ampliación del tramo Zirahuén-Uruapan en 24 kilómetros, y paralelamente se trabaja para ampliar hasta cuatro carriles hasta Lázaro Cárdenas, porque esto depende de la autorización de la Federación
Comentó que en 21 días volverán a sesionar en el Consejo Estatal para prevenir accidentes, para evaluar los acuerdos que se llegaron este sábado y sugerir más estrategias.
EA