Anuncia magistrada Lizett Puebla Escuela de Justicia Administrativa

La formación continua es nuestra garantía al futuro
Anuncia magistrada Lizett Puebla Escuela de Justicia Administrativa
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La doctora Lizett Puebla Solórzano, presidenta del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán (TAAM), anunció la próxima creación de una Escuela de Justicia Administrativa al interior del ente jurisdiccional.

El fin, es garantizar la formación continua del personal “como vía para garantizar nuestro buen desempeño y, también, para continuar avanzando al futuro”, a la vez que continuar difundiendo el conocimiento y la aplicación del Derecho Administrativo en nuestra entidad.

Esto anterior, en el marco de la inauguración del Diplomado en Justicia Administrativa, que el TAAM organiza en colaboración con la División de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMNSH).

El Diplomado, que en su primera edición está dirigido sólo al personal jurisdiccional, es gratuito y se llevará a cabo entre agosto y noviembre próximo; “estará a cargo de un claustro docente compuesto por destacadas y destacados especialistas en la materia”, declaró la magistrada en el acto de inauguración, donde estuvo acompañada por el Pleno.

También informó que, previo a la creación de la primera Escuela de Justicia Administrativa en Michoacán, el TAAM inaugurará en próximos meses diplomados mixtos -para personal y litigantes externos- en “respuesta a la demanda que hemos tenido sobre nuestra oferta académica”.

A esta inauguración asistieron también el doctor Héctor Chávez Gutiérrez, jefe de la División de Estudios de Posgrado de la dicha Facultad, quien subrayó el interés institucional por seguir colaborando con el TAAM con el que, por cierto, sostiene en conjunto una Maestría en Derecho Administrativo actualmente.

Además, la doctora Laura Elena Alanís García, magistrada penal electa del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán, representó al claustro docente y llamó al alumnado a esforzarse en su formación, ya que no sólo se desarrollan en conocimiento, sino en capacidades que finalmente influirán en la impartición de la justicia administrativa en el estado.

También como integrantes del claustro estuvieron presentes la doctora Araceli Pineda Salazar, jueza segunda del TAAM; la maestra Erandi Ambrosio Mondragón, magistrada federal electa en materia administrativa; el doctor J. Jesús Ochoa Álvarez, catedrático universitario y juez civil en retiro, y el doctor Ricardo Arteaga Magallón, magistrado de la Sala Regional Pacífico-Centro. En este grupo se incluye, además, al doctor Marco Antonio Tinoco Álvarez, catedrático e investigador de la UMSNH.

Algunos de los módulos a impartir, son: Derecho sancionador; Juicio administrativo; Derecho procesal; Nuevas teorías jurídicas; Control jurisdiccional de los actos administrativos y otros más.

Te puede interesar:
Necesaria, mayor autonomía a contralorías para combatir la corrupción: TAAM
Anuncia magistrada Lizett Puebla Escuela de Justicia Administrativa

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com