
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Ley de Movilidad y Seguridad Vial sería votada por el Congreso de Michoacán este mayo, con la intensión de que antes de concluir el cuarto periodo legislativo dicha norma sea una realidad en la entidad.
Lo anterior dio a conocer la presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Julieta García Zepeda, quien informó que actualmente el proyecto se encuentra en la consejería jurídica del Congreso para armonizar aún más la iniciativa con la ley a nivel nacional, promulgada el 17 de mayo del 2022.
La diputada de Morena recordó que para la construcción de la ley estatal se realizaron foros y mesas de análisis a lo largo de un mes y en todas las regiones de Michoacán, en los que participaron 2 mil 456 personas.
"No puede ser una ley perfecta que le parezca a todos pero estamos haciendo lo más posible, es muy difícil porque se politiza mucho, a veces olvidamos lo que es básico como que una persona con discapacidad transite libre".
García Zepeda reiteró que es el respeto al peatón el objetivo principal de esta norma, mientras que para el tránsito de transporte público y automotores es necesario modificar la Ley de Comunicaciones y Transportes, la cual, reconoció, está muy atrasada en Michoacán.
La legisladora reconoció que la armonización, la modificación y adaptación de la Ley de Movilidad no fueron temas fáciles, pues hubo opiniones de ciudadanos y líderes de sectores que participaron.
En su construcción participaron cuatro comisiones del Congreso: Comunicaciones y Transportes, Seguridad Pública, Gobernación, y la comisión legislativa de Derechos Humanos.
RYE
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com