Ante sequías, Michoacán tiene un 64.2 por ciento del territorio anormalmente seco

Los únicos estados sin afectación por sequía son Campeche, Ciudad de México, Morelos, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán
Además hay 671 municipios con sequía, 543 de los cuales figuran en estado “anormalmente seco”
Además hay 671 municipios con sequía, 543 de los cuales figuran en estado “anormalmente seco”TWITTER/ Red Indignada
Publicado

México (MiMorelia.com).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) compartió el reporte del Monitor de Sequía en México (MSM) con fecha de corte del 31 de marzo, este detalla que el norte y noreste del país son las zonas con mayor gravedad del problema y actualmente el 46 por ciento del territorio de México se encuentra afectado por la sequía.

Además hay 671 municipios con sequía, 543 de los cuales figuran en estado “anormalmente seco”, pero el problema se agrava porque en los últimos 6 meses ha llovido un 20.3 por ciento menos que en pasadas ocasiones.

En Baja California y Baja California Sur cubre el 100 por ciento del territorio la sequía

La región de Durango la sequía marca el 97.4 por ciento, le sigue Sonora con 95.8 por ciento; luego Nayarit con 95 por ciento; Zacatecas con 93.1 por ciento; Coahuila con 92.1 por ciento y Jalisco con un 89.6 por ciento.

Los únicos estados sin afectación por sequía son Campeche, Ciudad de México, Morelos, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.
En el caso del estado de Michoacán marca un 64.2 por ciento del territorio anormalmente seco, un 12.5 porciento de sequía moderada, el 23.3 restante se encuentra sin sequía.

Durante la segunda quincena de marzo de 2022, el paso de los frentes fríos 36, 37 y 38 ocasionó acumulados de lluvia al sur del país y precipitaciones aisladas en el noroeste y norte. Este patrón de lluvias representó anomalías positivas de precipitación en la Península de Yucatán, por lo que las condiciones anormalmente secas (D0) que se registraban en la región mejoraron en su totalidad, quedando libre de alguna condición de sequía.

Uno de los fenómenos climáticos que más afecta a las actividades económicas del país es la sequía, el SMN se encarga de detectar el estado actual y la evolución de este fenómeno. Para ello se apoya en el Monitor de Sequía en México (MSM) que a su vez forma parte del Monitor de Sequía de América del Norte (NADM).

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com