Animalistas agradecen concierto de Chayanne; invierten más de 20 mil pesos al mes en alimento

Animalistas morelianas mencionan que con el ahorro del alimento podrán invertir a la infraestructura de los albergues
Animalistas agradecen concierto de Chayanne; invierten más de 20 mil pesos al mes en alimento
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El próximo concierto de Chayanne en Morelia, programado para el 22 de febrero, no solo será un evento musical inolvidable, sino también una oportunidad para cambiar la vida de miles de animales en situación de calle.

Y es que, a través del canje de boletos por alimento para perros y gatos, se busca beneficiar a más de 4 mil animales en 30 municipios de Michoacán, aliviando una de las principales preocupaciones de las asociaciones animalistas: el alto costo del cuidado de los animales.

Esmeralda Cerda Pizano, presidenta de la asociación Generando Hogares de Amor para Animales Desprotegidos (GHAPAD), agradeció esta iniciativa que permitirá reducir significativamente los gastos de alimento, los cuales alcanzan más de 20 mil pesos mensuales en su caso.

CORTESÍA

“Consumimos 25 kilos de alimento al día, lo que representa un costo semanal de más de 4 mil pesos. Este apoyo será un ahorro significativo, permitiéndonos invertir en otras necesidades, como infraestructura y atención veterinaria”, expresó.

El canje de boletos se realizará en el Estadio Morelos del 4 al 21 de febrero, de 10:00 a 17:00 horas, bajo el único requisito de donar alimento para perros o gatos. Los donativos serán distribuidos entre 130 refugios y albergues del estado, priorizando aquellos con mayor cantidad de animales y necesidades urgentes.

Por su parte, la directora del ICATMI y activista Paula Espinosa Barrientos destacó que este esfuerzo, encabezado por el Gobierno del Estado, es histórico. “Por primera vez, se organiza una colecta estatal de este nivel, lo que demuestra el compromiso de las autoridades con los animales como grupo vulnerable”, señaló.

Además del alimento, la campaña incluye acciones paralelas como una feria de adopción el 9 de febrero, que permitirá a asociaciones y rescatistas ofrecer en adopción a perros y gatos, generando espacios en los refugios para nuevos rescates. También se prevé un programa de esterilización en beneficio de los 130 albergues y refugios participantes.

Las asociaciones animalistas y rescatistas independientes dedican recursos, tiempo y esfuerzo para garantizar el bienestar de los animales. Según Espinosa, “el 70 por ciento de las personas que lideran esta causa en Michoacán son mujeres, quienes enfrentan retos económicos, emocionales y logísticos para rescatar, esterilizar y atender a los animales en situación de calle”.

El impacto de esta colecta va más allá del alivio económico, pues permitirá a las asociaciones invertir en infraestructura, adquirir material de limpieza, pagar deudas veterinarias e incluso mejorar las condiciones de vida de los animales bajo su cuidado.

Los animalistas invitaron a la ciudadanía a sumarse a esta causa, donando alimento y sensibilizándose sobre el problema del abandono y el maltrato animal. “Nunca se había hecho una colecta de este nivel en el estado. Es una oportunidad para marcar la diferencia y ayudar a quienes no tienen voz”, concluyó Esmeralda Cerda.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com