
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El próximo viernes sesionará el Consejo de Seguridad de Salud estatal para evaluar si se aprueban las acciones y el decreto para el regreso a clases de Michoacán de manera obligatoria, anunció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal aclaró que por el decreto federal en este momento en Michoacán hay clases en la modalidad voluntario e híbrida, por lo que el viernes se analizará si es posible que los alumnos y maestros regresen de manera obligatoria, porque no es una decisión que dependa sólo del gobernador.
A su vez, el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Elías Ibarra Torres, adelantó que para el regreso a clases de manera presencial en la entidad se tendrán que aplicar cuatro filtros en la casa y escuelas, así como que los accesos serán de manera escalonada, por ejemplo, un grupo a las 8:00, 8:30 y 9:00 horas.
Detalló que el primer filtro será en casa para identificar pacientes sospechosos con una infección respiratoria o Covid-19; el segundo filtro se implementará en los accesos a los planteles educativos; el tercero será en los salones y recesos, cabe mencionar que los grupos que tengan que tengan mayor número de alumnos deben ser segmentados, y finalmente, el cuarto durante la hora de salida con las medidas sanitarias.
El titular de salud recalcó que el uso de cubrebocas será obligatorio para todas las edades dentro de las escuelas, pero no será obligatorio el uniforme, deberán llevar su gel antibacterial, toallitas húmedas y con ropa limpia.
Sostuvo que en Michoacán se debe avanzar a la nueva normalidad y a la nueva vida de salud, "porque el virus llegó para quedarse", y de los 32 estados de la república, sólo Michoacán y Baja California Sur no han regresado de manera presencial, además, a 33 días no hay evidencia de que hayan aumentado los casos de letalidad u hospitalización de infantes con Covid-19.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Yarabí Ávila, compartió que en el estado el 24 por ciento de las escuelas primarias, así como el 12% de las secundarias, el 68% de bachilleratos y el 46% de las instituciones de nivel superior regresaron de manera voluntaria.
En entrevista, la funcionaria estatal aseveró que la fecha de inicio de clases se determinará el viernes, pero no se pondrá en riesgo la salud de los niños no docentes, ya que incluso se tomará en cuenta las condiciones de infraestructura en las que se encuentren los planteles educativos, ya que hay varios que incluso cuentan con deudas de agua potable, lo que es elemental para el lavado de manos constantes de estudiantes y docentes.
Pormenorizó que a 8 mil 607 escuelas atendidas con la entrega de jabón, cloro, gel, cubrebocas y toallas sanitarias, que han beneficiado a 599 mil 731 estudiantes y 42 mil 613 docentes.
Agregó que por el momento no se tiene información oficial de que se contemple la vacunación contra Covid-19 en niños de 12 a 17 años. Además, luego del pago de adeudos a maestros, no habrá motivos para no dar clases, porque también fueron vacunados 101 mil 515 trabajadores de la educación.
RYE/EA