
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un día como hoy pero de 1977 nace en Zamora, Michoacán Alfonso García Robles, jurista y diplomático que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1982.
El joven zamorano emigró al entonces Distrito Federal e inició sus estudios de derecho en la Escuela de Jurisprudencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se graduó en el Instituto de Altos Estudios Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de París. Posteriormente cursó un diplomado en derecho internacional en la Academia de Derecho Internacional de La Haya, Holanda.
Luego de varios años en el Servicio Exterior Mexicano, en 1977 se le nombró representante permanente de México ante el Comité de Desarme de la ONU, en Ginebra, Suiza y cuatro años después embajador emérito de México (1981).
Autor de más de trescientos estudios sobre temas internacionales, entre ellos, La Cláusula Calvo ante el derecho internacional (1939), El mundo de la postguerra (1946), La desnuclearización de la América Latina (1965), El Tratado de Tlatelolco. Génesis, alcance y propósito de la proscripción de las armas nucleares en América Latina (1967), 338 días de Tlatelolco (1977) y El Comité de Desarme (1980), entre otros.
En 1982 recibió el Premio Nobel de la Paz 1982, compartido con Alva Myrdal, por su trabajo en las negociaciones del desarme en las Naciones Unidas.
Fue presidente honorario de la Asociación de Estudios Internacionales de la Universidad de París, miembro de la Academia Mexicana de Derecho Internacional, de la International Law Association y la American Society of International Law, entre otras. Doctor honoris causa por la Universidad de Moscú (1986).
El político michoacano falleció en la Ciudad de México el 2 de septiembre de 1991.
AC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com