Alertan sobre crecimiento de cambio de uso de suelo para producción de agave en Michoacán

El director de la Cofom señaló que el agave, por el momento, se convirtió en la segunda causa de de forestación en el estado
Alertan sobre crecimiento de cambio de uso de suelo para producción de agave en Michoacán

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En los próximos años podría surgir una "franja agavera" en el Bajío de Michoacán, debido a que ha incrementado el cambio de uso de suelo para plantar agave, así lo advirtió el director de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), Rosendo Caro Gómez.

En entrevista con medios de comunicación, el director de la comisión expusó que 80 por ciento de los incendios forestales en el estado son provocados para cambio de uso de suelo, principalmente en la franja aguacatera, pero han detectado que ahora, la producción o plantación de agave ocupa el segundo lugar en las causas de deforestación en el estado.

En ese sentido, mencionó que las zonas de riesgo para el agave mezcaleros es Charo, Tzitzio, Morelia, Madero, Tacámbaro, por ejemplo, que es donde puede surgir la "franja agavera" en unos años.

Comentó que por el momento, no se tienen cifras exactas de cuántas hectáreas han sido afectadas por el cambio de uso de suelo para producir agave, pero con el sistema de vigilancia satelital se hará una estimación de la superficie afectada.

El director de la Comisión Forestal de Michoacán subrayó que en el caso del agave, se puede convertir en una alternativa forestal, siempre y cuando se haga una producción planeada y técnica, en las zonas propicias para su crecimiento, porque de lo contrario se provocará un desorden, al llegar a quemar y plantar en áreas donde no es una vegetación nativa.

Recordó que el aguacate es una alternativa ideal para el desarrollo económico, siempre que se haga con orden, pero ahora se han plantado árboles de este fruto en zonas donde no son nativos o propicios para su producción.

Insistió que mientras no exista un plan adecuado, hasta los pinos pueden ser dañinos para el ecosistema, por no plantarse donde se deben.

AMC

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com