
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El consumo de drogas es evidente y, para aguantar la jornada laboral, se ha detectado que jornaleros agrícolas y trabajadores de mercados de abasto consumen cristal, alertó el director de Salud Mental de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Carlos Alberto Bravo Pantoja.
En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, indicó que es una situación preocupante, debido a los problemas de salud que conlleva su consumo.
Sin especificar cuántos casos se han detectado, refirió que se identificó a jornaleros y trabajadores de mercados de abasto con este consumo, el cual, dijo, lo ven como una estrategia para soportar la jornada laboral y llevar más ingresos a sus hogares.
Precisó que esta droga altera el estado de alerta y genera que quien la consuma esté inquieto, activo y sin fatiga, pero con consecuencias devastadoras para la salud, más porque su consumo lo consideran como una automedicación.
Especificó que los problemas de salud que se desarrollan por su consumo son paranoia, psicosis y deterioro cognitivo.
En Michoacán, son varios los municipios que concentran una gran cantidad de jornaleros agrícolas, tales como Huetamo, Apatzingán, Zamora, Jacona, Yurécuaro, Taretan, Los Reyes, La Huacana, San Lucas, Tuzantla, Coahuayana y Tiquicheo. En cuanto a los mercados de abasto, se presentan en los principales municipios como Morelia, Zamora, entre otros.
RPO