Al finalizar el sexenio, serán 130 comunidades indígenas con presupuesto directo, asegura Bedolla
CORTESÍA

Al finalizar el sexenio, serán 130 comunidades indígenas con presupuesto directo, asegura Bedolla

El gobernador de Michoacán recordó que, actualmente son 35 pueblos originarios que tienen establecido su autogobierno y autoadministración

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, adelantó un total de 130 comunidades las que sean administradas por autogobierno y con acceso a presupuesto directo, esto para el término de su sexenio en el 2027.

Desde el Estadio Morelos y como parte de la presentación del "Plan Morelos", el mandatario recordó que actualmente son 35 los pueblos originarios con autoadministración; la meta es acercarse a los 50 para cerrar este año, y más de 100 al concluir su gobierno.

Recordó a Michoacán como la entidad pionera que le dio garantía a los pueblos indígenas para regirse bajo sus usos y costumbres, sin necesidad de acudir a tribunales para ello.

Michoacán es referente nacional y tenemos ejemplos claros: hemos ampliado los derechos generando políticas de Estado como el autogobierno indígena, somos pioneros en el reconocimiento del derecho de los pueblos indígenas al presupuesto directo y su autogobierno (...) Proyectamos seguir avanzando y que al final de nuestro mandato Michoacán sumará 130 comunidades con presupuesto directo".

Sobre la autoadministración, Ramírez Bedolla la describió como una utopía y una realidad que le demostró al resto del país que una nueva forma de organización en las comunidades es posible.

En el "coloso del Quinceo", el gobernador destacó la participación de los michoacanos en todos los movimientos sociales y de lucha que se han registrado en la historia de México, e insistió que es el presupuesto directo, muestra de esa lucha.

amc

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Related Stories

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com