"Ajuste" en participaciones federales fue por 1,700 mdp: Luis Navarro

Durante enero, febrero y marzo se adelantaron participaciones federales, y en junio y julio hubo un ajuste
"Ajuste" en participaciones federales fue por 1,700 mdp: Luis Navarro
VERÓNICA TORRES
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Cerca de mil 700 millones de pesos es el ajuste en las participaciones federales que registró Michoacán durante los meses de junio y julio, informó el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García.

Indicó que, hasta el momento, no ha habido problemas presupuestales en el estado y que este ajuste se ha presentado en ejercicios presupuestales de 2024, 2023 y 2022; en agosto, aseguró, la Federación ha enviado un poco más de lo que se tenía calendarizado.

En ese tenor, ejemplificó que el Gobierno de México, a principios de año, dice que habrá una participación federal de 120 pesos durante el año y se enviarán 10 pesos por mes. Pero si la recaudación es mayor, durante enero, febrero y marzo mandan entre 12 y 13 pesos, por lo que, para los meses de junio y julio, se inician los ajustes más fuertes y llega a reducirse, con algunos picos de alza y baja.

Por lo que los ayuntamientos municipales, resaltó, deben estar conscientes de las finanzas que tienen y de lo que recibirán por parte de la Federación, además de tomar en cuenta las participaciones que llegan de más y no gastarse lo que no tienen presupuestado por mes.

"Por eso la invitación siempre a los municipios de que no gastemos más de lo proyectado, porque siempre, al final, no es que llegue más recurso de la Federación; va a llegar lo que se comprometió el Gobierno Federal y difícilmente llega de más", subrayó.

Resaltó que, durante junio, hubo un ajuste de mil 200 millones de pesos y, durante julio, de 500 millones, por lo que hoy el ajuste ha sido de mil 700 millones de pesos. Algunos municipios, dijo, presentan complicaciones debido a que no traen buenas finanzas y, posteriormente, aseguran que tienen recortes sin reconocer que, durante los primeros tres meses del año, recibieron participaciones federales de más.

"Los municipios alzan la voz, pero tampoco dicen que en enero, febrero y marzo es cuando les llega de más. Es falta de comunicación entre su tesorero y el alcalde, ya que el tesorero tiene clara la programación anual de los recursos; pero si llega de más, no es que llegue de más, es un adelanto y luego viene un ajuste", acentuó.

Finalmente, indicó que, hasta el momento, no hay algún caso extremo para que entren en operación los fondos de compensación que tiene el Gobierno de México, pero se estará haciendo un análisis del comportamiento de las participaciones federales de agosto a diciembre.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com