¡Adiós altar monumental! Tacámbaro apostará por la gran ofrenda
CORTESÍA

¡Adiós altar monumental! Tacámbaro apostará por la gran ofrenda

Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras 9 años, Tacámbaro dice adiós al altar monumental de aproximadamente 140 metros que se colocaba en la calle Abasolo, mejor conocida como “la calle de los escalones”, luego de que la autora, Melina Pérez Vélez Hernández, tomara la decisión de no colocarlo; hoy se apuesta por mostrar las tradiciones y cultura de la región a través de la gran ofrenda.

Del 30 de octubre al 1 de noviembre, Tacámbaro llevará a cabo la “Noche de Ánimas 2025”, anunció la directora de Turismo y Cultura, Erika Alejandra Ávila.

En conferencia de prensa, refirió que la Feria del Pan y del Atole engalanarán las actividades del festival, donde se busca impulsar la primera edición de la gran ofrenda tacambarense.

VERÓNICA TORRES

En ese tenor, el regidor de Turismo, Cultura y Educación, Ramiro Zepeda Valenzuela, refirió que Tacámbaro es reconocido por su artesanía, donde se promueve el trabajo con papel maché y cartapesta; la cartonería, tradición arraigada en la cultura de la región.

Refirió que esta ofrenda se colocará en la calle emblemática del municipio, producto nuevo que el Ayuntamiento de Tacámbaro y la Casa de la Cultura tendrán la marca para evitar lo del altar monumental.

“En esta ocasión la titular decidió no hacerlo en Tacámbaro, pero nosotros tenemos que buscar alternativas”, dijo.

Refirió que se contará con la participación de los cuatro colectivos que integran entre 20 a 25 artesanos cada uno, para que se convierta en un producto atractivo que muestre la riqueza y tradiciones del municipio y la región.

VERÓNICA TORRES

Que si bien comentó que no tendrá las mismas dimensiones que el altar monumental, se busca que Tacámbaro tenga un producto propio que muestre la transición de Tierra Caliente y Tierra Fría, además de mostrar las artesanías que se hacen con papel maché y cartapesta, con calaveras de gran altura.

Otra de las actividades que se realizarán dentro de la Noche de Ánimas 2025 es la representación del combate de las flores, así como diversas actividades culturales en los panteones del municipio y sus tenencias, como propuesta para la Noche de Muertos.

“Tenemos otra alternativa en Michoacán que utiliza sus recursos naturales para ejecutar actividades para la Noche de Ánimas”, concluyó.

rmr

logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com