
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Consejo Directivo del módulo de riego del Distrito de Pastor Ortiz afirmó que el gobierno del estado y la Conagua han sido omisos en el conflicto que prevalece desde el mes de octubre, fecha en que el módulo fue tomado por personas ajenas y algunos usuarios que son deudores.
De acuerdo con el presidente del Consejo Directivo, José Alfonso Díaz Tapia, las personas que mantienen la toma en el módulo saquearon, robaron vehículos e incendiaron maquinaria, daños que ascienden a alrededor de 19 millones de pesos.
En ese sentido, señaló que se levantaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado, sin embargo, a pesar de que se tienen armadas y judicializadas algunas carpetas los casos no avanzan.
Por lo anterior, hizo un llamado al secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, al gobierno del estado en general y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a intervenir en este caso.
Díaz Tapia agregó que el conflicto afectó a 3 mil hectáreas de cultivo de trigo del ciclo otoño-invierno. Incluso, señaló, que estuvo en riesgo de perderse el ciclo actual toda vez que mucha gente se quedó sin sembrar.
El presidente consideró que el conflicto se debe a que hay intereses económicos en torno al módulo, aunque detalló que el recurso para el mismo lo manejan directamente las autoridades a través de un fideicomiso.
José Alfonso Díaz lamentó que los gobiernos en general no tienen interés para instaurar sistemas tecnificados de riego, toda vez que la escasez de agua cada año es mayor. Señaló que en 2023 se ha presentado mucho este problema y se prevé que se pudiera acentuar para 2024.
Agregó que otros módulos como el de La Piedad y el de Angamacutiro también tienen problemas, sin embargo, el gobierno, dijo, también ha sido omiso.
Cabe resaltar que el módulo de riego del distrito Pastor Ortiza tiene aproximadamente 2 mil 300 usuarios pertenecientes a 15 ejidos.
rmr