
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- “La visión del Poder Judicial del Estado consiste en consolidar el acceso a la justicia a quien lo solicite, de ahí que es nuestro deber actualizarnos en los avances que aporta la teoría y práctica de nuevas formas que mejoran y contribuyen a hacer realidad el derecho de las y los ciudadanos a la justicia”, expresó el magistrado Jorge Pérez Zavala, en su calidad de presidente sustituto del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo Poder Judicial de Michoacán, durante el inicio de la primera sesión del Diplomado en Derecho Colaborativo.
La mencionada actividad académica en la que participan juezas y jueces de primera instancia, así como secretarios de acuerdos y proyectistas, cursarán 140 horas de capacitación, por lo que el magistrado reconoció el interés del personal “así como su disponibilidad para dedicar una buena parte de su tiempo libre a seguir formándose, profundizando en el conocimiento y adquiriendo técnicas y habilidades que permitirán un óptimo desarrollo profesional y una más alta calidad en el desempeño de sus funciones”.
Finalmente, agradeció al ponente Óscar Ortiz Salcedo, fundador y presidente de Instituto de Investigaciones y Estudios para la Paz, A.C., por compartir su experiencia “deseo que este Diplomado constituya el primer paso que da este Poder Judicial en innovar, ampliando los conocimientos de juezas, jueces y servidores públicos, en las nuevas maneras de fortalecer la impartición y administración de justicia”.
Por su parte, Ortiz Salcedo señaló que el Derecho Colaborativo es algo novedoso que inició en Estados Unidos en los años noventa y se generalizó en Europa en los años de 2005 y 2006; “las experiencias que hay son positivas, en lo personal, lo conocí cuando tenía 10 años formando mediadores y 15 siendo mediador, me di cuenta que era algo que realmente humanizaba la cuestión del conflicto”.
RPO
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com