Aclarados, 30 de cada 100 homicidios en Michoacán durante 2020: Fiscal

El titular de la Fiscalía General del Estado mencionó que el 2021 podría tener la misma tendencia en este rubro
Para el período enero-octubre de 2021 se tienen 497 carpetas
Para el período enero-octubre de 2021 se tienen 497 carpetasRED 113
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante el 2020, 503 casos fueron enviados a los juzgados penales, los cuales representaron un incremento de 175 por ciento en comparación con el mismo año, por lo que se tuvo una tasa de aclaración del 30 por ciento, expuso el titular de la Fiscalía General del Estado, Adrián López Solís.

En conferencia de prensa en conjunto con el gobernador de Michoacán, el fiscal comentó que este 30 por ciento, representa que 30 de cada 100 delitos de homicidios se han aclarado en Michoacán.

Manifestó que en el 2019 se judicializaron 183 carpetas, lo que representaba un 12 por ciento o que 12 de cada 100 casos se aclaraban o llevaban ante los jueces.

Indicó que para el período enero-octubre de 2021 se tienen 497 carpetas, pero se estima que se cerrará con las mismas cifras que el 2020.

El fiscal refirió que desde 2018 a 2021 hay una constante promedio de más de 45 mil delitos cada año, y tan solo en lo que corresponde al periodo enero-octubre de 2021 hay un registro de 39 mil 138 delitos, que comparado con el mismo periodo del año pasado, son 878 delitos más.

Señaló que en cuanto a delitos de alto impacto de enero a octubre de este año, son 7 mil 325 contra 7 mil 624 de 2020, apenas 299 delitos menos.

El fiscal General del Estado, Adrián López Solís, explicó que por ejemplo en homicidios dolosos, al hacer la comparativa con trimestre, de septiembre a noviembre de 2020 se registraron 693 carpetas de investigación y 833 víctimas, pero para el mismo periodo de 2021 son 545 carpetas y 706 víctimas.

El titular de la Fiscalía General del Estado puntualizó que ya en la administración actual de Alfredo Ramírez Bedolla, se han registrado 486 víctimas y 366 carpetas de investigación, entre octubre y lo que va de noviembre de este 2021.

Abundó que también se tiene un antecedente de que en el periodo de enero a octubre de 2019, las carpetas enviadas a los juzgados fueron 2 mil 138, para el mismo periodo de 2020 fueron 4 mil 149 carpetas, que representó un incremento de 94.1 con el año anterior.

Mencionó que para este 2021 van 4 mil 762 carpetas de investigación judicializada, que representa un incremento de 14.8 por ciento, al comparar con el mismo periodo de 2020.

Recordó que en el 2019 había solo 13 personas que investigaban de manera especializada el homicidio, por lo que se fortaleció el área y actualmente se cuentan con 304 integrantes de la triada investigadora, es decir, 85 agentes del ministerio público, 127 policías de investigación, 43 peritos y 49 auxiliares.

EA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com