
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A semanas de la Noche de Muertos, autoridades estatales y cooperativas intensifican la limpieza del lago de Pátzcuaro, principalmente con la extracción del lirio acuático.
El director de la Comisión de Pesca del Estado, Ramón Hernández Orozco, junto con el capitán de puerto, Paolo Gerso Camacho González, y representantes de las cooperativas del muelle General y San Pedrito, recorrieron la zona para supervisar los trabajos previos a los festejos.
Las labores se presentan como parte de la organización para la temporada, en la que se espera la visita de casi medio millón de turistas y visitantes a la zona lacustre.
Cada año, la proliferación del lirio vuelve a cubrir amplias zonas del cuerpo de agua debido a la contaminación orgánica provocada por las descargas de aguas residuales provenientes de cuatro municipios.
La Noche de Muertos representa una de las celebraciones más importantes de Michoacán y atrae a casi medio millón de visitantes nacionales y extranjeros, especialmente a las islas de Janitzio, Yunuén y Pacanda, donde las comunidades purépechas preparan ofrendas y alumbradas tradicionales.
En contraste con el color y la mística de la festividad, el lago de Pátzcuaro enfrenta una de sus mayores crisis ambientales; datos de la asociación civil Panorama Ambiental señalan que, en los últimos años, el lago ha alcanzado hasta un 40 % de su superficie invadida por lirio acuático, lo que dificulta la pesca, la movilidad de las lanchas y la oxigenación del agua.
rmr