
Tarímbaro, Michoacán (MiMorelia.com).- En conmemoración del Día Internacional del Migrante, el Ayuntamiento de Tarímbaro dio a conocer la apertura del programa "Reencuentro Tarimbarenses en Estados Unidos", en el que se definieron ocho puntos migratorios, informó Maricela Medina Sánchez, líder migrante, quien aseguró que cuentan con el respaldo de la secretaría de este sector en el Gobierno de Michoacán.
La líder migrante de Tarímbaro refirió que el plan del trabajo de la dirección y atención a los paisanos consiste en agilizar el proceso de trámite de las visas de trabajo, permisos humanitarios, pase fronterizo, asesoramiento para la obtención de doble nacionalidad, la importación legal de vehículos, entre otros, los cuales tienen los siguientes requisitos:
•Pasaporte vigente.
•Tener 59 años de edad cumplidos.
•Familiar directo indocumentado sin récord.
•No tener mal récord con inmigración mayores a 20 años.
•Pagar 65 dólares por visa.
•Carta aprobatoria por parte de las funerarias u hospitales,(en situaciones de visas humanitarias o pases fronterizos).
Asimismo, el presidente municipal de Tarímbaro, Bladimir González Gutiérrez, indicó que son más de 15 mil los paisanos que se encuentran de forma ilegal en Estados Unidos, por lo que en el 2023 se realizará una gira de trabajo para tratar los temas pendientes, de acuerdo a las necesidades migratorias, siendo éste el municipio con más connacionales activos.
El edil tarimbarense otorgó un reconocimiento a dos migrantes destacados por su labor social con el municipio: José Eleazar Cedeño, por el apoyo a la iluminación en épocas decembrinas con el programa "Adopta un arbolito", y a Maricela Medina Sánchez, por su labor al orientar a cientos de familias del municipio para agilizar trámites migratorios.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com