

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Gracias a la alta afluencia de visitantes durante el primer fin de semana de representaciones de “El camino de las ánimas”, se han anunciado nuevas fechas y horarios para esta experiencia nocturna en los manantiales de Urandén, un evento que ha cobrado fuerza como una de las actividades culturales más significativas en la región durante la temporada de Día de Muertos.
Del viernes 24 al domingo 26 de octubre, los canales iluminados de Urandén atrajeron a turistas locales, nacionales e incluso visitantes del extranjero, quienes recorrieron en canoa los canales del lugar, ambientados con luces, música y danzas tradicionales. La representación, que celebra la conexión espiritual entre vivos y muertos, forma parte de las actividades que buscan fortalecer la identidad cultural de Michoacán.
Ante la buena respuesta del público, se decidió extender la programación con nuevas funciones, que se llevarán a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre. Estas nuevas fechas permitirán a más personas vivir esta experiencia que ha sido reconocida por su belleza escénica y su emotivo mensaje. Las funciones se realizarán por la noche y contemplan distintos horarios para facilitar la asistencia de más familias.
Durante cada recorrido, los asistentes podrán disfrutar no solo del espectáculo visual y sonoro, sino también de la gastronomía regional, ya que en los alrededores se ofrecerán platillos tradicionales preparados por habitantes de la comunidad, quienes también participan activamente en la organización del evento. Esta iniciativa ha generado beneficios económicos para las y los pobladores, fortaleciendo el turismo rural y promoviendo el arraigo cultural.
El acceso general tiene un costo de 50 pesos por persona, mientras que el estacionamiento tendrá una cuota de recuperación de 30 pesos. Como incentivo para la población local, los residentes de la zona podrán acceder de manera gratuita presentando una identificación oficial con dirección en la comunidad. Esta medida busca asegurar la inclusión y el disfrute directo de quienes viven en la zona donde se desarrolla el evento.
Para más información sobre los horarios, el programa artístico o recomendaciones para asistir, se encuentra disponible el sitio web https://visitmichoacan.com.mx, así como la línea telefónica 443 224 6187, donde se brindará atención a los interesados.
rmr