
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La situación en el lago de Cuitzeo ha afectado a pescadores y artesanas de la tenencia de Mariano Escobedo, la mayoría de ellas dedicadas a la artesanía con tule, materia prima que terminó calcinada durante varios incendios en los meses de intensas temperaturas en Michoacán.
Antonia Rodríguez es una artesana dedicada al tule desde hace 15 años, quien ante la carente situación se ha visto afectada al grado de no vender una sola pieza durante días.
La artesana menciona que la escases se ha vivido entre las artesanas desde hace dos años, sin recibir ningún tipo de apoyo por parte de las autoridades del municipio de Cuitzeo, ni del gobierno estatal.
Antonia se hizo de una reserva de tule antes de los incendios y es de donde ha podido continuar con la elaboración de sus artículos.
"Ya son más de dos años enfrentando esta situación, no hay ningún tipo de apoyo, yo estoy sola trabajando aquí, con eso me mantengo. Yo aquí vendo y estoy entregándole a uno -un cliente- de Moroleón, viene, me encarga mi artesanía y otro de Irámuco, son a los que más les entrego yo a ellos", compartió.
Esas dos entregas son las que permiten a Antonia sostenerse económicamente. "A veces me encargan un poquito más para que me salga lo del día, porque hay veces que no hay nada y yo aquí no tengo ningún apoyo de nada", apuntó la mujer.
De marzo a mayo se dieron varios incendios en las plantaciones de tule; ante la sequía y las altas temperaturas las llamas consumieron la planta desde su raíz, dejando sin materia prima a las artesanas de Mariano Escobedo, informó la jefa de tenencia, Fabiola Cerriteño.
rmr