¿A qué se destinará el presupuesto de Morelia en 2025?

El presupuesto estará enfocado principalmente en obra pública, seguridad y servicios
¿A qué se destinará el presupuesto de Morelia en 2025?
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com) El Cabildo de Morelia aprobó un presupuesto de 4 mil 598 millones 176 mil 641 pesos para el ejercicio fiscal 2025, el cual estará enfocado en obra pública, seguridad y servicios públicos, según informó el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva.

Distribución del Presupuesto:

1. Obra pública:

• Se priorizarán proyectos de vialidades e infraestructura, como la construcción de la Casa del Abuelo.

• Según el regidor Hugo Servín Chávez, este es uno de los presupuestos con mayor inversión en obra pública de la actual administración.

2. Seguridad pública:

• Se asignaron 197 millones 938 mil 95 pesos, a los que se sumaron 15 millones adicionales tras una propuesta de regidores.

3. Servicios públicos:

• Se destinaron 15 millones adicionales para mejorar los servicios municipales, aunque no se precisó el presupuesto total para este rubro.

4. Publicidad y difusión gubernamental:

• Inicialmente, el presupuesto para este rubro era de 56 millones de pesos, pero el Cabildo acordó reasignar 30 millones a seguridad y servicios públicos, dejando un total de 26 millones de pesos para actividades de difusión.

Deuda Pública y Recursos Estatales

Se destinarán 350 millones de pesos al pago de deuda pública, que incluye compromisos de ejercicios fiscales anteriores y actuales.

El Cabildo hizo un llamado al Gobierno del Estado para garantizar la entrega del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAIESPUM) 2025, equivalente a 130 millones de pesos, para no afectar las inversiones en Morelia.

Proyectos Sociales y Económicos

Secretaría de Bien Común y Política Social:

1. Desarrollo Humano:

• Programa Alimentación para el Bien Común: Entrega de 12,000 despensas anuales. Presupuesto: $2.76 millones.

• Apoyo para Mejoramiento de Vivienda: Entrega de tinacos, calentadores solares e impermeabilizantes. Presupuesto: $2.5 millones.

2. Salud:

• Atención médica en 42 unidades municipales. Presupuesto: $5.3 millones.

• Monitoreo sanitario y atención a brotes epidemiológicos. Presupuesto: $1.4 millones.

3. Educación:

• Becas “Niños que Brillan” para estudiantes con promedio mayor a 9.8. Presupuesto: $3.6 millones.

• Entrega de tenis escolares y mejoramiento de escuelas. Presupuesto combinado: $5.7 millones.

4. Servicios Comunitarios:

• Suministro de agua potable con pipas en colonias. Presupuesto: $12 millones.

• Jornadas de limpieza en 240 colonias. Presupuesto: $800,000.

Secretaría de Fomento Económico:

1. Créditos para Emprendedores:

• Bolsa de $4 millones con montos de hasta 100,000 pesos para negocios formales e informales.

2. Mujeres al 1000x10:

• Talleres y capacitaciones en coordinación con el ICATMI y CECATI para apoyar el empoderamiento económico de mujeres en situación de vulnerabilidad.

Inquietudes del Cabildo

El regidor Hugo Servín Chávez destacó el enfoque austero del presupuesto, con un incremento histórico en obra pública bajo la administración del presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar

Por otro lado, la regidora Edna Martínez Nambo señaló la falta de inversión en proyectos prioritarios, como la clínica en El Durazno. También cuestionó el contrato de 168 millones de pesos para el arrendamiento de vehículos, incluidas 100 patrullas, debido a la falta de transparencia en los detalles del contrato.

El presupuesto aprobado para 2025 busca priorizar proyectos estratégicos en infraestructura, seguridad y servicios públicos. Sin embargo, enfrenta cuestionamientos sobre la distribución de recursos y la falta de claridad en contratos específicos, como el arrendamiento de vehículos.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com