67% trabaja en la informalidad en Michoacán; salarios bajos y largas jornadas

Más de 2.2 millones de michoacanos tienen empleo, pero casi 29% lo hace en condiciones críticas
Los ingresos de miles no alcanzan ni el salario mínimo a pesar de las largas jornadas
Los ingresos de miles no alcanzan ni el salario mínimo a pesar de las largas jornadasFB: Secretaría De Desarrollo Económico de Michoacán
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Aunque Michoacán cuenta con una población ocupada de 2.2 millones de personas, una parte significativa de esta fuerza laboral enfrenta condiciones laborales precarias y falta de derechos laborales.

Según datos recientes, el 28.9% de las personas ocupadas se encuentra en “condiciones críticas de ocupación”, es decir, enfrentan situaciones como trabajar menos de 35 horas semanales por falta de oportunidades, laborar más de 35 horas pero con ingresos inferiores al salario mínimo, o bien realizar jornadas mayores a 48 horas sin superar los dos salarios mínimos mensuales.

Además, el 67.1% de la población ocupada en Michoacán se desempeña en el sector informal, lo que implica falta de seguridad social, prestaciones y protección laboral básica. Esta situación evidencia una economía marcada por la inestabilidad y la vulnerabilidad para la mayoría de los trabajadores.

La distribución del empleo por sectores muestra que la mayoría de las personas laboran en actividades terciarias, es decir, en el sector servicios, incluyendo comercio, transporte, educación y salud. Le siguen las actividades secundarias (industria y manufactura) y en menor medida, las primarias (agricultura, ganadería, pesca y silvicultura).

En cuanto al nivel de ingresos, los datos también arrojan una realidad poco alentadora: una proporción importante de la población percibe entre uno y dos salarios mínimos, mientras que apenas una minoría accede a ingresos superiores.

Esta combinación de informalidad, bajos salarios y jornadas extenuantes revela los grandes desafíos que enfrenta Michoacán para garantizar condiciones laborales dignas. Si bien la cifra de ocupación es significativa, la calidad del empleo aún dista mucho de ser satisfactoria.

Te puede interesar:
Gladyz Butanda y empresarios supervisan estaciones del teleférico de Uruapan
Los ingresos de miles no alcanzan ni el salario mínimo a pesar de las largas jornadas

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com