¡42 mil viviendas para Michoacán! Nuevo convenio busca facilitar su construcción

El gobernador de Michoacán firmó el convenio para dar facilidades administrativas y fiscales para el programa federal Viviendas para el Bienestar
¡42 mil viviendas para Michoacán! Nuevo convenio busca facilitar su construcción
JOSIMAR LARA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de cumplir con las metas establecidas en el programa federal de Viviendas para el Bienestar en el estado, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y autoridades federales del sector firmaron el convenio de facilidades administrativas y fiscales, en un evento que se realizó en Casa Michoacán.

Al respecto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla comentó que, en el caso de Michoacán, el objetivo del programa federal Vivienda para Todos es construir 42 mil viviendas en la entidad. Por ello, el gobierno estatal pondrá a disposición del Infonavit y Conavi, 200 hectáreas, equivalente a casi 2 millones de metros cuadrados.

Dijo que estas hectáreas están ubicadas dentro de manchas urbanas y con la disponibilidad de servicios, motivo por el cual también deben participar los municipios para que la ciudadanía pueda adquirir una vivienda.

En ese sentido, indicó que el gobierno estatal dará todas las facilidades fiscales para otorgar subsidios a los impuestos o derechos que se cobran en Michoacán, para que no sea un impedimento y la vivienda sea de fácil accesibilidad con los costos más bajos posibles.

Ilustrativa

Asimismo, abundó, se facilitarán los trámites que se tienen que hacer con la Secretaría de Finanzas, el Instituto de Vivienda del Estado o la Comisión Estatal de Agua y Cuencas.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Víctor Hugo Hoffmann Aguirre, detalló que, de esta meta sexenal de 42 mil viviendas nuevas, de tipo social, 23 mil 200 personas no derechohabientes serán apoyadas por Conavi, mientras que Infonavit apoyará en la construcción de más de 19 mil casas nuevas.

Comentó que inicialmente en Michoacán se tienen identificados 14 predios localizados, tanto para Conavi como para Infonavit, en municipios como Coeneo, Jiquilpan, Zamora, Pátzcuaro, Morelia, Sahuayo, Tarímbaro, Uruapan y Yurécuaro, pero con la posibilidad de que estos números puedan aumentar.

JOSIMAR LARA

Herramientas

Participación estatal: Disponibilidad de 200 hectáreas ubicadas en zonas urbanas.

Facilidades: Subsidios fiscales y administrativos para reducir costos y simplificar trámites.

Beneficiarios:

23,200 personas no derechohabientes apoyadas por Conavi.

Más de 19,000 viviendas nuevas financiadas por Infonavit.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com