20 de las 23 presas de Michoacán, con niveles por debajo del 50%

Autoridades estatales confían en que tras las primeras lluvias los niveles de agua comiencen a aumentar
Presa de Los Ángeles, en Tres Mezquites Michoacán
Presa de Los Ángeles, en Tres Mezquites MichoacánJosé Antonio Martínez Samaguey

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un total de 20 presas de las 23 que monitorea en Michoacán la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encuentran con niveles por debajo del 50 por ciento de su capacidad.

Lo anterior, de acuerdo con el último reporte de las principales presas de México de la Conagua, con corte al 26 de junio, en el que la entidad registra un promedio del 25.82 por ciento.

Te puede interesar:
Prevén lluvias débiles este jueves en Morelia
Presa de Los Ángeles, en Tres Mezquites Michoacán

Los únicos tres cuerpos de agua que actualmente se encuentran con más del 50 por ciento son: "José María Morelos y Pavón" con 94 por ciento de llenado, Tepuxtepec que se encuentra al 52 por ciento y Pátzcuaro que también registra un 52 por ciento.

San Juanico e Infiernillo se encuentran cerca de la mitad, ambas con un 45 por ciento de llenado. Mientras que la Melchor Ocampo, Zicuirán y Jaripo están al 34, 32 y 31 por ciento, respectivamente.

Las presas que están por debajo del 30 por ciento son El Bosque con 29 por ciento, Cointzio al 25 por ciento, Urepetiro con 24 por ciento; así como Agostitlán y Los Olivos, cada una con un 22 por ciento de llenado.

La Sabaneta y Malpaís se encuentran al 19 por ciento de su capacidad y Tercer Mundo al 16 por ciento.

Finalmente, Pucuato, Copándaro y Aristeo Mercado están al 10, al 8 y 6 por ciento, respectivamente; Laguna del Fresno y la Guaracha están al 4 por ciento cada una, De Gonzálo se encuentra al 1 por ciento y Los Ángeles registra cero por ciento.

Cabe resaltar que las autoridades ambientales estatales confían en que con estas primeras lluvias los niveles de agua en las presas del estado comiencen a incrementar. De acuerdo con lo comentado en días pasados por el propio titular de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado, Alejandro Méndez López, se trata de un proceso que no es automático y que tiene que ver con el flujo de ríos, arroyos y escurrimientos.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com