
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En entrevista para MIMORELIA.COM, Noel García Cansino, Director del Registro Civil del Estado, señaló que en Michoacán se han realizado hasta la fecha más de 126 mil 600 registros civiles, entre los cuales se incluyen matrimonios, defunciones, adopciones y sentencias de matrimonio igualitario. De esta cifra, un número significativo corresponde a los resultados obtenidos de las 37 campañas de regularización realizadas en 15 municipios, que han tenido como objetivo principal garantizar la certeza jurídica a los sectores más vulnerables del estado.
Estas campañas se enfocan principalmente en dos grupos: adultos mayores de entre 60 y 95 años que no cuentan con su acta de nacimiento y niños de entre 5 y 17 años que no han sido registrados. Dichas acciones se realizan en colaboración con la Secretaría de Gobernación Federal y el Registro Nacional de Población, buscando cubrir las zonas de mayor marginación social en Michoacán.
“Estas campañas son esenciales para asegurar los derechos fundamentales de la población más vulnerable. Por ejemplo, en muchos casos, las personas no están registradas por falta de recursos o por desconocimiento de la importancia de hacerlo. Por eso, durante las campañas, condonamos el 100 por ciento de los costos del trámite”, explicó García Cansino.
El próximo 6 de diciembre, se llevará a cabo una nueva jornada en el municipio de Lombardía, donde se esperan realizar hasta una centena de registros, la mayoría correspondientes a la regularización de actas de nacimiento y al reconocimiento de hijos en familias que viven en concubinato.
En general, al último corte realizado a inicios de este mes de diciembre, se han registrado 59 mil 689 nacimientos, 15 mil 294 matrimonios de orientación mixta, 123 matrimonios igualitarios, mil 539 divorcios administrativos, 43 mil 187 defunciones, 49 cambios de género, 24 adopciones, entre otros trámites diversos.
Las cifras y resultados de estas campañas, señaló García Cansino, reflejan el esfuerzo continuo por parte del Registro Civil de Michoacán para disminuir el rezago en los registros civiles y garantizar que más michoacanos tengan acceso a los servicios y derechos que les corresponden por ley, tales como la educación, la salud y la seguridad social.
mrh