
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Lograr una pensión digna no es cuestión de suerte, sino de estrategia. A medida que se acerca 2025, miles de trabajadores michoacanos comienzan a preguntarse: ¿Estoy listo para pensionarme? El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mantiene dos regímenes vigentes para el retiro, y conocer sus requisitos puede marcar la diferencia entre un retiro estable o uno incierto.
Existen dos leyes que regulan las pensiones del IMSS: la de 1973 y la de 1997. La ley que aplica a cada trabajador depende de la fecha en que se registró por primera vez ante el IMSS. Quienes lo hicieron antes del 1 de julio de 1997 están en el régimen de 1973; después de esa fecha, en el de 1997.
Considerado más generoso, el régimen de 1973 otorga una pensión de por vida, calculada con base en el salario promedio de los últimos cinco años de trabajo y las semanas cotizadas. Para acceder a este beneficio, es necesario:
Tener mínimo 60 años cumplidos (por cesantía) o 65 (por vejez)
Haber cotizado al menos 500 semanas ante el IMSS
Estar vigente en derechos (no haber pasado más de 5 años sin cotizar)
Contar con una AFORE activa
Presentar la solicitud en su Unidad de Medicina Familiar correspondiente
Para quienes comenzaron a cotizar desde julio de 1997, el esquema de pensión cambia: ya no se garantiza un monto vitalicio, sino que este depende de los recursos acumulados en la cuenta individual de AFORE, más rendimientos y aportaciones voluntarias.
Los requisitos son:
Tener entre 60 y 64 años (cesantía) o 65 años (vejez)
Haber cotizado al menos 850 semanas (cifra que irá aumentando hasta llegar a 1,000 en 2031)
Tener una cuenta AFORE con recursos suficientes
Contar con el Expediente Electrónico del Trabajador (firma, huellas, foto)
Acudir a una ventanilla del IMSS para recibir el “Documento de Oferta” de pensión
Documentación general
Sin importar el régimen, los documentos necesarios para iniciar el trámite son:
INE o pasaporte vigente
CURP
Acta de nacimiento
Comprobante de domicilio
Número de Seguridad Social (NSS)
Estado de cuenta AFORE o CLABE interbancaria
Constancia de situación fiscal
Solicitud de pensión debidamente llenada
Más allá del trámite, pensionarse es una decisión económica crítica. Elegir una buena AFORE, mantener tu cotización activa y prever aportaciones voluntarias son pasos esenciales para garantizar un ingreso digno en tu vejez. Si bien el régimen de 1973 ofrece más seguridad, los trabajadores bajo el régimen de 1997 pueden construir un retiro igual de estable si se informan y planifican desde ahora.
RPO